Hoy es Viernes 25 de Julio del 2025


Urge reorientar el presupuesto para rescatar escuelas rurales en Tamaulipas

La diputada Blanca Anzaldúa advirtió que numerosos planteles carecen de servicios básicos como agua potable y sanitarios funcionales, incluso, hay aulas que colapsan con las primeras lluvias o fuertes vientos
Por: Marco Esquivel El Día Martes 24 de Junio del 2025 a las 08:00

Blanca Anzaldúa, secretaria de la Comisión de Educación en el Congreso de Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 758 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La diputada local Blanca Anzaldúa, secretaria de la Comisión de Educación en el Congreso de Tamaulipas, lanzó un llamado urgente para redirigir el presupuesto federal y atender la grave precariedad que enfrentan las escuelas rurales del Estado, particularmente en la región del altiplano.

Advirtió que numerosos planteles carecen de servicios básicos como agua potable y sanitarios funcionales, incluso, hay aulas que colapsan con las primeras lluvias o fuertes vientos, pues fueron construidas con materiales endebles por los propios habitantes de las comunidades.

“La situación es crítica. Hay escuelas donde los niños no tienen ni baños ni agua para beber, y aun así siguen asistiendo con el esfuerzo de sus familias y maestros”, denunció.

Anzaldúa también alertó sobre el abandono que sufren estos planteles durante los periodos vacacionales, lo que ha derivado en robos de equipo y cableado eléctrico. En algunos casos, los delincuentes han sustraído aparatos de aire acondicionado recién adquiridos.

Aunque reconoció el esfuerzo que realizan comités de padres de familia en zonas urbanas para compensar ciertas deficiencias, subrayó que en las comunidades rurales la situación es mucho más alarmante.

“La necesidad es mucho mayor, y el rezago histórico exige atención inmediata”, sostuvo.

Como parte de su agenda legislativa, la diputada adelantó que propondrá un exhorto al gobierno federal para que los recursos destinados al sector educativo se distribuyan con base en criterios de equidad, tomando en cuenta recomendaciones de organismos internacionales.

“No estamos pidiendo privilegios, sino justicia. Las escuelas rurales deben ser atendidas con urgencia; no podemos permitir que sigan operando en condiciones indignas”, puntualizó.

Anzaldúa reconoció el respaldo de los sistemas DIF estatal y municipales mediante la entrega de alimentos escolares, lo cual ha contribuido a que muchos alumnos permanezcan en clase. No obstante, advirtió que la prioridad debe ser la infraestructura.

“Vamos a realizar un diagnóstico detallado, con datos duros, que respalden esta exigencia. No podemos seguir ignorando a estas comunidades”, concluyó.

oal

 
 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577