En equipo es mejor
La llegada del doctor Jorge Iván Alejandro Cortina a la sub delegación del ISSSTE, la sinergia que hace desde su llegada a Tamaulipas el doctor José Luis Aranza Aguilar delegado del IMSS, sin dejar atrás al IMSS bienestar con el Doctor Marggid Rodríguez Avendaño permitió marcar la diferencia y dar buenos resultados en materia de salud por la coordinación y el trabajo en equipo con la Secretaria de Salud que encabeza el Doctor Vicente Joel Hernández Navarro.
Una simple llamada resuelve situaciones de emergencia y permite dar una atención rápida y oportuna a los pacientes. Más de un servicio médico ha permitido salvar vidas, sea o no sea derechohabiente de tal o cual institución, la coordinación permitió que algunos ciudadanos salieran de su urgencia y ahora se encuentren gozando de cabal salud.
EL trabajo en equipo es mejor y fuera de protagonismos hoy se trabaja de esa manera, directriz marcada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y donde el objetivo es salvar vidas y dar resultados.
Por eso no nos extrañó ver hoy de nueva cuenta a los responsables del IMSS, ISSSTE y la Secretaria de Salud en una reunión de trabajo en donde se reinstaló el Consejo Estatal Para la Prevención y tratamiento de cáncer en la infancia y la adolescencia.
Con este Consejo se pretende dar seguimiento y promover la cultura de la prevención, pero, sobre todo, lo relacionado a fortalecer las acciones que tienen que ver con el diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer en los menores de 18 años.
Se trata pues, de dar acompañamiento y buscar soluciones para quien padece esta terrible enfermedad además de dar respuesta inmediata y otorgar su tratamiento de manera eficiente a quien lo necesite y donde claro esta se necesita de la unión y el trabajo coordinado entre los responsables de estas instituciones como se realiza a estas fechas, y el cual, es de reconocerse.
DOS. - Y si de coordinación y trabajo se habla, aun cuando era uno de los programas que en gestión sindical del profesor Rigoberto Guevara Vázquez líder del SNTE, se realizó con la autoridad educativa para acercar a los profesores a sus lugares de origen y no trasladarlos de Tampico a Laredo por decir algo, ahora la SET, lo retoma y accede a este beneficio para los maestros.
De entrada, la buena relación que marca el Secretario de Educación con el SNTE, ha quedado de manifiesto y ahora busca fortalecer los beneficios para los docentes a quienes se les asignaran sus plazas por zona.
Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación dijo que el acuerdo es para evitar gastos innecesarios a los maestros cubriendo la necesidad educativa con docentes de la misma zona y sobre todo, en su caso, se pretende que le quede lo más cerca posible y que le permita ir y regresar el mismo día.
La medida entrará en vigor a partir de la próxima entrega de plazas y sobre todo que beneficiará a los maestros que ven con buenos ojos esta medida que se aplicará para todos y privilegiando la economía y seguridad de los docentes.
TRES. - Cada vez se observa más cerca la consolidación del proyecto de la nueva facultad de medicina ahora en ciudad Victoria, así como del hospital Universitario que sin duda vendrá a potencializar el desarrollo económico y profesional en la capital del estado y el sur de Tamaulipas.
El Rector de la UAT no se ha quedado quieto y ahora se le vio por el Congreso de la Unión junto al diputado Ricardo Monreal Ávila, en donde realizaron la revisión de los proyectos estratégicos en materia de salud y educación superior.
El rector presentó en el palacio legislativo federal ante los diputados dos iniciativas: la construcción y operación de la Facultad de Medicina Humana, en Victoria; y la creación del hospital universitario de alta especialidad en Tampico.
Ambos proyectos representan una inversión conjunta estimada en más de dos mil quinientos millones de pesos, a ejercer durante los próximos tres años y donde seguramente habrá buenas noticias a corto plazo.
Según el Rector, la Facultad de Medicina Victoria contempla una infraestructura integral que incluirá aulas, laboratorios, biblioteca, auditorio, sala de conferencias, oficinas administrativas, áreas deportivas, consultorios, quirófanos, simuladores y estacionamientos, con el objetivo de fortalecer la formación médica en el centro del estado y ampliar la cobertura académica en el área de la salud lo que tiene felices a muchos.
El hospital universitario proyectado para el sur de Tamaulipas, se estima cuente con servicios de radiología avanzada, análisis clínicos, endoscopía, cirugía cardiovascular, neurocirugía, oncología, cuidados intensivos, unidad de quemados, gastroenterología, nefrología, investigación médica, lo que les permitirá a los jóvenes estudiantes una mejor preparación y competitividad en el área de la medicina, veremos.
José Luis Castillo Gutiérrez
Es licenciado en Derecho
Reportero y colaborador de diversos medios entre ellos la verdad de Tamaulipas, El Tiempo de Mante, grupo Radiorama y diferentes medios digitales del Estado.
Fue jefe de prensa en el PRI municipal Victoria, coordinador de Prensa en la dirección del CERESO de Victoria, coordinador de prensa en campañas políticas y también titular de prensa en la Secretaría de Salud.
También fue Jefe de Comunicación Social del Congreso del Estado de Tamaulipas
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ