México es sede de histórico Primer Campamento de Tenis en Silla de Ruedas de las Américas
Ciudad de México.- La Ciudad de México es la sede del histórico Primer Campamento de Tenis en Silla de Ruedas de las Américas que se lleva a cabo del 23 al 25 de junio, en las instalaciones de la YMCA Mallorca, con la participación de 15 deportistas de México, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Colombia y que contará con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC), el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y la Federación Internacional de Tenis (ITF).
El evento surge como parte de los esfuerzos para impulsar el desarrollo técnico y competitivo de esta disciplina en países de Centroamérica y Sudamérica y el objetivo principal es brindar asistencia técnica a los Comités Paralímpicos Nacionales y a las federaciones deportivas de tenis en silla de ruedas. Este campamento sienta un precedente para la expansión y consolidación del tenis en silla de ruedas como una disciplina paralímpica en América Latina.
Este lunes se realizó la ceremonia de inauguración a la que se dieron cita Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, coordinadora de Analistas Técnicos del Deporte Adaptado en la CONADE; Liliana Suárez, representante del Comité Paralímpico de las Américas (AmPC); Henry Shipple, de la Federación Internacional de Tenis (ITF); Joel Sánchez Quezada, director general de Genius Soft; y Saúl Lara, representante del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME).
Durante los tres días del campamento se llevarán a cabo sesiones de capacitación dirigidas a atletas, entrenadores, dirigentes deportivos y directores técnicos. Entre los ponentes destacados se encuentra Henry Shiplee de Australia, líder del equipo de tenis en silla de ruedas de la ITF, quien encabezará las sesiones dirigidas a dirigentes y responsables técnicos; así como Javier Pablo Zuburi de Argentina y Sigifredo Hidalgo Ortiz de Colombia, quienes estarán a cargo de los contenidos formativos para atletas y entrenadores, abordando temas clave para el desarrollo de la disciplina en la región.
Entre los deportistas mexicanos que participarán en este campamento, destaca Carlos Daniel Muro Chavarría, medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Argentina 2013, subcampeón en el Clasificatorio de las Américas BNP PARIBAS 2016, Premio Estatal del Deporte en 2017 y seleccionado nacional en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. También estarán Luis Pablo Peña Amador, Margarito Bautista Desales y Alfonso Quevedo.
Al ser la primera edición de este campamento internacional, esta es una oportunidad única para los 15 para atletas (hombres y mujeres) y siete entrenadores, que participarán en un entorno formativo y competitivo de alto nivel, sin cuota de inscripción.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ