Hoy es Martes 22 de Julio del 2025


Pandemia sigue cobrando facturas al sector educativo de Tamaulipas

Ya que niños de quinto y sexto de Primaria no saben leer, luego de que cursaron sus primeros años de este nivel durante la pandemia con clases a distancia, advirtió la diputada Blanca Anzaldúa
Por: Josué Escamilla / Ciudad Victoria El Día Viernes 20 de Junio del 2025 a las 08:00

Blanca Anzaldúa Nájera, legisladora presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso de Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 1113 veces. 12 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Cinco años después de la pandemia por Covid-19, “una gran cantidad de niños”, principalmente de quinto y sexto grado de Primaria no saben leer, toda vez que cursaron sus primeros años de este nivel con clases a distancia y sin acceso a internet, advirtió la diputada local y maestra normalista en Tamaulipas, Blanca Anzaldúa Nájera.

La legisladora presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado reconoció el impacto negativo que tuvo la pandemia en el sector educativo del país.

“Tenemos niños que no saben leer, mucho menos tienen compresión lectora y sin ella no pueden leer historia, ciencias naturales, ni comprender las matemáticas porque no tienen esta habilidad y entonces por tal razón está creciendo el índice de reprobación en las aulas”, explicó.

Además, comentó que en el 2019, 2020 se dio la instrucción de que no se reprobara a nadie, entonces, si no repruebas a nadie, pues nuestros niños que no atendieron de primer año de Primaria y no aprendieron ni siquiera las vocales, entonces, es muy, muy complicado.

La también representante del magisterio tamaulipeco adelantó que en los próximos días tendrá una reunión con Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, para hacerle una propuesta a fin de mejorar la lectura en las aulas, que los menores aprendan a leer bien.

"Porque hay niños que te deletrean y que usan el método silábico, cuando hay otros métodos como el método global de análisis estructural en donde enseñamos a leer por palabras completas", refirió Anzaldúa Nájera.

La legisladora lamentó que a días de culminar el ciclo escolar, en México haya aumentado el índice reprobatorio en diversos niveles educativos, especialmente en secundaria y educación media superior.

Este fenómeno se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la falta de hábitos de estudio, dificultades en la comprensión de contenidos, y problemas socioeconómicos, puntualizó Anzaldúas Nájera.

oal

 
 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577