Persisten dudas sobre ejercicio fiscal de Cabeza de Vaca: Congreso presiona
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El Congreso de Tamaulipas solicitará al auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, un informe detallado sobre el estado que guardan las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021 y 2022, toda vez que se desconoce en qué sentido quedaron.
El diputado Isidro Vargas Fernández, aseveró que, como legisladores del Congreso local, se le puede hacer una solicitud al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), tomándose en cuenta que es un órgano técnico dependiente de ese Poder Legislativo, para que informe del estado que guardan las cuentas públicas del sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca.
Explicó que, si bien el Congreso dispone hasta el 15 de diciembre para pronunciarse y calificar las cuentas públicas del 2023, la ASE no ha remitido al Poder Legislativo las que corresponden al ejercicio fiscal 2021.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, consideró que es un tema pendiente que tiene la ASE, en el que tiene que despachar y en definitiva enviar la respuesta al Poder Legislativo del ejercicio fiscal 2021 y 2022, “pues desconocemos en qué sentido quedaron”.
Vargas Fernández, explicó que hasta ahora, la Auditoría entregó al Congreso local las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, en las que, si bien se hicieron observaciones, los entes o dependencias ejercedoras del gasto disponen hasta el 15 de diciembre de este año para solventar o subsanar, según sea el caso.
“El ejercicio fiscal 2023, de acuerdo a la Ley de Fiscalización Estatal, está en tiempo para pronunciarse la Auditoría al respecto de las observaciones que ellos enviaron a los entes, y el Congreso tiene hasta el 15 de diciembre para calificarlas, donde sí yo veo pendientes, donde la Auditoría Superior del Estado tiene que trabajar y ya despachar y, en definitiva enviar la respuesta a este Congreso es en cuentas 2021 y 2022, porque esas todavía no nos han enviado en qué sentido quedaron”, subrayó.
Lo que concierne al ejercicio fiscal 2021, dijo el legislador local, se desconoce cómo se ejercieron los recursos de los entes que en este caso administró el ex gobernador del Estado, de los que la Auditoría no ha enviado ningún reporte previo.
“No, digo, se habían enviado algunas cuentas, pero la Comisión determinó una ampliación para pronunciarse por parte de la Auditoría Superior, pero ya no hemos recibido noticias de ello”, sostuvo.
Y es que, de acuerdo con Noriega Orozco, entre 800 y mil millones de pesos, es lo que falta por comprobarse de lo que comprende la anterior administración estatal.
“Sí, ese es el dato que queremos saber en qué terminó, porque ya estamos a 2025 y, de acuerdo a la ley estatal, eso debimos ya calificarlo por el Congreso”, sostuvo.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ