Hoy es Jueves 17 de Julio del 2025


"Derechos humanos no se negocian": Responde diputada de Tamaulipas a críticas de activista  

Cynthia Jaime Castillo expuso que los ataques en contra de iniciativas como la Ley de Identidad de Género y la criminalización de las ‘terapias de conversión’, demuestran que el trabajo legislativo está lejos de terminar
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Jueves 19 de Junio del 2025 a las 15:01

Cynthia Jaime Castillo, diputada local por Morena en Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 875 veces. 3 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Luego de que el activistas profamilia Juan Dabdoub Gacoman, criticó la aprobación de la tipificación de las ‘terapias de conversión’ en Tamaulipas, la legisladora local Cynthia Jaime Castillo, sostuvo que “los derechos deben ser respetados y no se negocian”.

Precisó que en un contexto donde los discursos de odio siguen vivos en redes sociales y sectores conservadores levantan la voz contra la prohibición de las mal llamadas ‘terapias de conversión’, es necesario que todos, como sociedad, entendamos que los derechos humanos deben ser respetados y no se negocian.

La vocal de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad en el Congreso local expuso que los ataques en contra de iniciativas como la Ley de Identidad de Género y la criminalización de prácticas que buscan “corregir” la orientación o identidad de las personas, demuestran que el trabajo legislativo está lejos de terminar.

Todavía tenemos mucho por hacer…la falta de información sigue siendo uno de los principales obstáculos: seguir informando es clave, el respeto a las decisiones individuales es lo que nos lleva a la paz, sin juicios”.

Y enfatizó que las leyes existen justamente “porque existen este tipo de situaciones”.

La legisladora por Morena reconoció que ninguna ley beneficia a todos por igual, argumentando que “sí favorecen la convivencia y el buen ambiente”, y es por eso que deben respetarse, aun cuando haya sectores que no estén de acuerdo.

Dejó en claro que todos como individuos tenemos historia, “cola que nos pisen”, pero lo importante es seguir trabajando en favor de una comunidad que exige dignidad y derechos, esto en relación a los señalamiento públicos que existen contra quien ahora critica la aprobación de esta Ley en Tamaulipas, el presidente del Consejo Mexicano de la Familia, Juan Dabdoub Gacoman.

oal

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577