Aumentan 20% los huevecillos del mosquito del dengue tras lluvias en el sur de Tamaulipas
Altamira, Tamaulipas. - Las lluvias registradas en los últimos días han provocado un aumento del 20 por ciento en la cantidad de huevecillos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, según informó el director de la Jurisdicción Sanitaria Número 12, Carlos Arturo Juárez del Ángel.
Hasta el momento, en la zona conurbada de Altamira, Madero y Tampico se han registrado 250 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 40 corresponden al municipio de Altamira.
La autoridad sanitaria explicó que se mantiene una vigilancia epidemiológica constante a través de la instalación de aproximadamente 600 ovitrampas distribuidas en los municipios de Altamira, Aldama y González.
Estas herramientas permiten monitorear la actividad del mosquito por medio del conteo de huevecillos por manzana.
El promedio mensual de casos positivos de dengue en Altamira oscila entre 10 y 12, aunque en las semanas recientes no se han registrado nuevos casos en ese municipio.
Cada ovitrampa registra entre 30 y 40 huevecillos por manzana, lo cual indica que hay al menos 40 vectores activos por zona, lo que incrementa el riesgo de transmisión.
El funcionario exhortó a la población a realizar abatización adecuada en los recipientes de almacenamiento de agua, así como a eliminar cacharros y objetos que acumulen agua en patios y jardines, ya que representan criaderos ideales para el mosquito.
Finalmente, Juárez del Ángel señaló que, aunque la zona sur de Tamaulipas presenta la mayor incidencia de casos de dengue en el estado, Altamira se mantiene como el municipio con menor afectación, en contraste con Madero y Tampico.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ