Aprueban en Tamaulipas reforma para regular uso de celulares en escuelas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Este viernes, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Educación local que busca regular el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas de nivel básico. El objetivo es prevenir afectaciones al rendimiento académico y al bienestar emocional de niñas y niños.
La iniciativa fue impulsada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y presentada en tribuna por la diputada María del Rosario González Flores, quien advirtió sobre los riesgos del uso excesivo de estos dispositivos en menores de edad. Entre ellos mencionó la baja en el rendimiento escolar, fatiga, problemas de concentración y afecciones de salud mental como ansiedad y depresión.
Como parte de la reforma, se otorgará a las Brigadas de Seguridad Escolar —formadas por directivos, docentes, padres de familia y estudiantes— la facultad de establecer, mediante consenso, medidas que limiten el uso de celulares durante el horario escolar.
González Flores explicó que la propuesta surgió tras escuchar las preocupaciones de padres de familia en diversas escuelas del estado, quienes han alertado sobre el uso inadecuado de estos dispositivos, lo que ha provocado distracciones en clase y un alejamiento de actividades recreativas, deportivas y sociales.
El dictamen fue elaborado por las comisiones unidas de Educación y de Niñez, Adolescencia y Juventud, las cuales concluyeron que la reforma es pertinente y necesaria para garantizar una educación de calidad en ambientes seguros.
“El uso de la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje; sin embargo, cuando no está regulado, puede convertirse en una fuente de distracción y riesgo”, se señaló en el documento aprobado.
Con esta modificación legal, se brinda un respaldo jurídico a las decisiones que tomen las comunidades escolares sobre el uso de teléfonos inteligentes, permitiendo excepciones en casos de emergencia médica o familiar.
Finalmente, la diputada González Flores destacó que esta medida busca reforzar un entorno escolar enfocado en el aprendizaje y la convivencia, protegiendo tanto el desarrollo académico como el emocional de las y los estudiantes.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ