Deuda del gobierno de Tamaulipas con bancos se mantiene en 15 mil mdp
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El secretario de Finanzas del gobierno de Tamaulipas, Jesús Lavín Verástegui, confirmó que de manera permanente se trabaja en un proyecto de reestructuración de la deuda estatal que es de 15 mil 196 millones de pesos, al 31 de marzo.
Explicó que realizará, como encargo de las Finanzas Estatales, una nueva renegociación de la deuda con las diversas instituciones bancarias, principalmente para mantener el monto sin incremento al final del actual sexenio.
Si bien no dio detalles sobre el proceso, lo que sí precisó es que el compromiso del gobierno es cerrar la administración en octubre del 2028, prácticamente con la misma deuda pública que se recibió del anterior sexenio, que oscilo en alrededor de 16 mil millones de pesos.
“La deuda no ha crecido hasta ahora, y esa es nuestra fortuna. El compromiso es cerrar este gobierno con la misma deuda con la que comenzamos”, explicó.
En cuanto a la reestructuración, Lavín Verástegui insistió que ya existe un proyecto para ajustar los pagos de la deuda, lo que permitiría liberar recursos para destinarlos a obras públicas y otros proyectos prioritarios.
Destacó que a pesar de los avances en transparencia y reestructuración, la gestión financiera aún enfrenta presiones debido a las obligaciones heredadas y las necesidades de inversión en infraestructura y proyectos sociales.
Tamaulipas mantiene actualmente 14 créditos vigentes con instituciones bancarias, lo que posiciona al estado en el lugar 13 a nivel nacional en términos de endeudamiento.
En base al primer reporte trimestral, (enero, febrero-marzo), publicado en el Periódico Oficial del Estado, la deuda contratada con la banca de desarrollo y comercial, garantizadas con participaciones federales, oscila en 15 mil 196 millones, 463 mil 36 pesos, que comparativamente con el monto original contratado, refleja una disminución cercana a los 300 millones de pesos.
La mayor deuda contratada con la banca de desarrollo y comercial, es con Banorte, la cual oscila en nueve mil 571 millones 552 mil pesos en términos generales; de casi tres mil con Bancomer; dos mil 500 mdp ante Banamex y la menor, de 147 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras).
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ