Enfrenta Tamaulipas impacto por cierre de exportaciones ganaderas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal en Tamaulipas, Cuauhtémoc Amaya García, expresó su preocupación ante el nuevo cierre de la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, derivado de la detección del gusano barrenador en el sur del país.
Aunque la medida fue anunciada como temporal —con una duración inicial de 15 días— autoridades estatales estiman que la reapertura podría demorar más de lo previsto.
El funcionario estatal expresó que pese a los acuerdos previos entre México y EE.UU. para enfrentar conjuntamente la reaparición de esta plaga, la decisión del cierre fue sorpresiva.
"Creemos que va a tardar un tiempo en que se pueda revertir", advirtió, al señalar que se realizarán nuevas gestiones con el gobierno federal para conocer los pasos a seguir.
Según el funcionario, tras la reapertura parcial registrada luego del cierre ocurrido en noviembre pasado, Tamaulipas ya había retomado el flujo de exportación con un promedio de 500 a 600 cabezas de ganado semanales.
“Teníamos asignados todos los turnos para mayo, junio y parte de julio, pero con esta decisión todo se viene abajo”, lamentó.
Dijo que mientras se resuelve la situación, los productores deberán mantener el ganado en corral o recurrir al mercado nacional, donde el precio por kilo en pie es de aproximadamente 75 pesos, lejos de los 110 o 120 pesos que ofrece el mercado estadounidense.
“Es buen precio, pero sigue siendo mucho menor que el de exportación, y eso afecta directamente al productor”, explicó Amaya García.
Recordó que, este lunes por la mañana, autoridades estatales sostendrían una reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Verdeguer, quien mantiene comunicación directa con su homóloga en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Puntualizó que el objetivo es aclarar los motivos del cierre repentino y establecer nuevas estrategias conjuntas para erradicar el gusano barrenador, plaga de la cual Tamaulipas se ha mantenido libre desde 1991.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ