Hoy es Martes 20 de Mayo del 2025


La inteligencia emocional y los líderes competitivos

Por: Marcos Olivares El Día Domingo 11 de Mayo del 2025 a las 22:56

La Nota se ha leido 511 veces. 5 en este Día.

Recuerdo que por allá a finales del siglo pasado, empecé a escuchar el concepto de Inteligencia Emocional (IE), pero no recuerdo con precisión cuando compré el libro  escrito por Daniel Goleman (creo que fue por allá del 200-2001) pero si recuerdo que el tema me llamó mucho la atención, y desde ese entonces empecé a configurar el concepto de “Líderes Competitivos” porque me convencí que las herramientas que requieren estos personajes estan muy bien trazados y correlacionados por los razgos llamados, sentimientos, racionalidad y emocional.

Entendí además, lo básico que que significa que quién dirige, coordina, organiza y conduce al equipo para que logre el éxito, o al menos alcance las metas, es imprescindible contar con estas características para coordinar el intercambio entre el cerebro racional y el emocional para gestionar los sentimientos.

Además, manejar adecuadamente los sentimientos para evitar el desarrollo de sentimientos negativos, o dicho de otra manera, acciones que dañe las estructuras y los proyectos. Así mismo, ser capaces de reconocer y manejar las emociones que nos permita regular y armonizar nuestros pensamientos, decisiones y comportamientos, si logramos conjugarlos, estaremos muy cerca de convertirnos en Líderes Competitivos.

La Inteligencia Emocional nos ayuda a aprender a interpretar los sentimientos de las personas, pues como estratega, permite predecir sus acciones, característica básica en la negociación. Pero los sentimientos mal manejados o interpretados, nos lleva  a decisiones desatinadas que podemos lamentar más adelante.

Por tal caso, es primordial identificar y evitar fuentes de estrés y maniobrar adecuadamente los sentimientos, igualmente, ventilar las emociones difíciles con personas de confianza, para abrevar otros puntos de vista que mejoren las decisiones.

Otra característica indispensable de la Inteligencia Emocional para los Líderes Competitivos es practicar la escucha activa, es la mejor generadora de confianza, construye credibilidad y produce fidelidad en las relaciones; de igual manera, genera un compromiso social a través de su sensibilidad.

La Inteligencia Emocional, enseña a conservar la calma, la prudencia y la tolerancia, permitiendo el correcto manejo de los conflictos, sin necesidad de discusión, más bien de negociación y conciliación.

Considero que la Empatía es la más importante de las habilidades que se desarrolla en el manejo apropiado de los sentimientos, pues facilita captar los sentimientos de los demás, y no cualquiera los domina. Pues no todas las emociones y sentimientos son verbales, muchas veces son producto de acciones, y más difícil de captar cuando estos son “No Verbales” y me refiero al tono de voz, ademanes, expresiones faciales, manejo de las manos, entre otros.

La realidad actual le esta dando la razón a la Inteligencia Emocional, donde la Competitvidad impulsa a las personas a ubicar la transformación que exige hacer a un lado la jerarquía administrativa del mando manipulador y agresivo, por la guía y la conducción de los proyectos por un Líder que domina las nuevas habilidades que inspira y motiva la Inteligencia Emocional.

El Liderazgo no es dominación, sino el arte de persuadir  a la gente a trabajar hacia un objetivo común.

Conoce tus emociones y las manejarás en beneficio de tu vida, enséñate a automotivarte y a reconocer las emociones de los otros. Y te aseguro que tomarás decisiones acertadas, reducirás el estrés laboral que tanto daño hace a las organizaciones, (en mi rancho le dicen grilla barata).

La Inteligencia Emocional, te permitirá mejorar el desempeño del equipo, elevará su eficacia, mejorará el clima laboral y armonizará el bienestar individual y potenciará el Liderazgo.

La Inteligencia Emocional no solo nos ayuda a comprender mejor nuestras propias emociones, sino también a conectarnos más profundamente con los demás y a liderar con empatía y eficacia.

Referencia: La Inteligencia Emocional (es más importante que el cociente intelectual) de Daniel Goleman.

Marcos Olivares

Reynosense, estudió una Licenciatura en Sistemas, además de diplomados y talleres relacionados a las finanzas y ciudadades sustentables.

Fue delegado de la Capufe y ha ocupado cargos en la administración municipal.

Su columna "Líderes Competitivos" se publica en varios medios de comunicación.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577