Tiraderos clandestinos en Tamaulipas amenazan salud pública y medio ambiente
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, los tiraderos clandestinos o a cielo abierto, representan un grave problema de salud pública como ambiental, y a pesar de estar conscientes de ello, a la fecha no se ha aplicado una sola multa.
Las causas que favorecen la ausencia de infraestructura sanitaria adecuada para la disposición de residuos sólidos son diversas, pero la Ley General de Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) plantea construir rellenos sanitarios que constituyen una infraestructura idónea para el confinamiento, tanto por razones de salud pública como ambientales, y de conservación de los recursos naturales.
Jessica Romo Contreras, jefa del Departamento de Denuncia Ambiental, comentó que desde la perspectiva ambiental y de salud pública, la disposición de residuos tiene, una relevancia fundamental.
“Cuando no se recolectan pueden permanecer en los sitios de generación o diseminarse, con efectos negativos como: obstruir desagües y cursos de agua (con potenciales riesgos de inundaciones), contaminar los cuerpos de agua y los suelos, deteriorar el paisaje o convertirse en fuente de enfermedades potenciales a la población, entre otros”.
Desafortunadamente este tipo de prácticas se ha extendido en todo el territorio y aparecen por doquier los tiraderos a cielo abierto, generando un serio problema de salud pública, advirtió la funcionaria estatal.
A pesar de que este Departamento de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT) ha recibido denuncias al respecto y de que hay detectados más de 2 mil tiraderos clandestinos en toda la entidad, no se ha hecho ejecución de alguna multa.
“Porque no hay necesidad, porque se lleva buena coordinación con los municipios, y hemos tenido respuesta y se han limpiado los tiraderos a cielo abierto”, dijo.
Romo Contreras, sostuvo que a través de la colocación de anuncios de “prohibido tirar basura” se ha indicado en diversos de estos sitios que los ciudadanos no pueden colocar ahí desechos y las zonas con más incidencia son Reynosa y el sur de Tamaulipas.
En ese sentido, y ante la proximidad de la temporada de tormentas tropicales, Romo Contreras pidió a la población abstenerse de seguir tirando en lugares prohibidos o terrenos baldíos desechos, toda vez que estos son tapones para la obstrucción de drenajes y provocan serias inundaciones como las registradas en Reynosa recientemente.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ