Hoy es Lunes 19 de Mayo del 2025


Lanza EE nueva amenaza para exportación de ganado; afectaría a Tamaulipas

De no erradicar el brote de gusano barrenador en México antes del 31 de mayo, cerrará nuevamente la frontera a la exportación de ganado, medida que impactaría a la entidad
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Sabado 10 de Mayo del 2025 a las 11:43

Cabezas de ganado encerradas en un corral (Ilustrativa)
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 1939 veces. 9 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La incertidumbre continúa entre los ganaderos de Tamaulipas porque el gobierno de Estados Unidos advirtió que, de no erradicar el brote de gusano barrenador en México antes del 31 de mayo, cerrará nuevamente la frontera a la exportación de ganado, medida que impactaría a la entidad, indicó el subsecretario Cuauhtémoc Amaya García.

“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo muy grande para cumplir las condiciones sanitarias de los Estados Unidos para cruzar nuestro ganado al vecino país”, indicó.

El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal confirmó que el riesgo es “totalmente real”, ya que la Secretaría de Agricultura estadounidense emitió un comunicado oficial, dejando claro que no habrá prórrogas.

"Ellos son muy tajantes, si no hay acciones claras y contundentes para erradicar el gusano barrenador, el 31 mayo se cerrará la frontera", declaró.

Mencionó que, con motivo de la presencia del gusano barrenador en la zona sur de la República, el gobierno federal debe darle tratamiento a la exportación con protocolos mucho más estrictos, casi casi como a nivel de cuando estábamos en contingencia por la pandemia de COVID 19.

Amaya García estimó que un cierre de frontera significaría la pérdida de exportaciones de alrededor de 73 mil cabezas de ganado, como ocurrió el ciclo pasado, con un impacto económico severo: los precios del ganado en pie caerían de 100–110 pesos por kilo a cerca de 70–75 pesos.

"Dejaríamos de percibir de 30 a 35 pesos por kilo, afectando gravemente a los productores", explicó.

El subsecretario explicó que la solicitud de Estados Unidos incluye dos puntos principales: liberar el espacio aéreo mexicano para permitir vuelos que dispersarán mosca estéril en el sur del país, como parte de las acciones de control biológico, y eximir de aranceles a insumos estadounidenses utilizados en el combate de la plaga.

Es preciso señalar, que actualmente no existen otros mercados alternativos para la exportación de ganado en pie, ya que el principal destino es Estados Unidos.

En caso de buscar nuevas opciones, tendría que transformarse la producción hacia carne procesada, lo cual implicaría un cambio de esquema productivo.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577