Hoy es Domingo 18 de Mayo del 2025


Sacia sequía a Tamaulipas; la frontera norte en estiaje

Y es que el 87 por ciento del territorio tamaulipeco se encuentra húmedo y con suficiente agua, producto de las lluvias de marzo, expresó el secretario Raúl Quiroga Álvarez
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Sabado 10 de Mayo del 2025 a las 11:29

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas
Autor: Fabián Meléndez
La Nota se ha leido 762 veces. 1 en este Día.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Aún y cuando el 87 por ciento del territorio tamaulipeco se encuentra húmedo y con suficiente agua, producto de las lluvias de marzo, algunos municipios de la frontera norte del Estado presentan problemas de estiaje, de acuerdo con reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó el secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez.

Al menos cinco municipios de Tamaulipas, entre estos la ciudad de Nuevo Laredo, presentan anomalías climáticas en su etapa inicial, según la Conagua, en los municipios de la frontera chica se anticipan pérdidas en cosechas y pastizales, alta probabilidad de incendios, escasez generalizada de agua y la necesidad de implementar restricciones obligatorias en su consumo.

Explicó que 28 de los 43 municipios del Estado no presentan actualmente ningún grado de estiaje, sin embargo, el resto enfrenta distintos niveles de sequía.

Refirió que los municipios en condición anormalmente seca, incluyen, Reynosa, Matamoros, Río Bravo, El Mante, González, Antiguo y Nuevo Morelos, además de Ocampo y Altamira.

No obstante, reconoció que la sequía moderada, que se registra ya en Camargo, Díaz Ordaz, Mier y Miguel Alemán, está provocando afectaciones leves en cultivos, disminución de niveles en cuerpos de agua y un incremento en el riesgo de incendios forestales.

Quiroga Álvarez recordó que, desde la segunda quincena de julio del 2024, Tamaulipas quedó libre de sequía, lo que se consideró un hecho histórico después de un año complejo por la falta de lluvias.

Con ello, el estado superaba este problema que padeció por más de ocho años y que en mayo pasado hizo crisis en el sur, al secarse el sistema lagunario y ser necesario recurrir a dos trasvases para mitigar la sed de la población.

Cabe precisar, que después de las lluvias generadas por las tormentas tropicales “Alberto” y “Chris”, Tamaulipas comenzó su proceso de recuperación tras un momento en que sus 43 municipios eran golpeados por la sequía.

El funcionario estatal subrayó que para abril del presente año, el panorama del Estado cambió, considerando que 18 municipios se encuentran en semáforo rojo, 14 en amarillo y 11 en verde; esto debido a la escasez de agua.

Actualmente, las pesas internacionales La Amistad y Falcón están enfrentando una situación crítica debido a la sequía prolongada en la cuenca del río Bravo.

El último corte, señala que La Amistad tiene un almacenamiento de 242 millones de metros cúbicos, lo que representa 13.9 por ciento de su capacidad útil; por lo que hace a la presa Falcón tiene un almacenamiento de 119 millones de metros cúbicos, equivalente a un 8.7 por ciento de su capacidad útil.

oal

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577