Gobierno de Tamaulipas asumirá funciones del ITAIT; alertan retroceso en transparencia
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, serán fragmentados al asumir las funciones del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) la Contraloría estatal, toda vez que, “ahora el gobierno será juez y parte”.
Según detalló la aún comisionada del ITAIT, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, los derechos fundamentales del ciudadano en materia de transparencia y rendición de cuentas se verán fragmentados al pasar a la Contraloría del Estado, porque si en un momento entra un recurso de revisión por la falta de entrega de información, que se origina porque se niegan a entregarla completa al recurrente o quien solicitan esa información, ahora será juez y parte, apuntó.
En otras palabras, citó que, si ahora vas a ser juez y parte, por mucho discurso de transparencia y rendición de cuentas que pregones, no va a dejar de ser solo eso, discurso, y no lo digo yo, lo ha dicho el Congreso, cuando aduce la falta de opacidad y rendición de cuentas por parte de algunos ayuntamientos, recalcó Rocha Sobrevilla.
Descartó también, que la extinción del Instituto, creado en el 2008, sea por cuestiones de ahorro, toda vez que señaló, el presupuesto que maneja el organismo cada año, oscila en alrededor de 20 millones de pesos, con incrementos mínimos.
Pese al presupuesto limitado, con el que se paga el salario de los 33 trabajadores y los gastos para la operatividad diaria, los bienes inmuebles, equipo y mobiliario donado por anteriores administraciones, al funcionaria del ITAIT destacó que el Instituto ha cumplido con su función y nunca se ha dejado de garantizar los tres derechos, es decir; transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
Comentó que, independientemente de lo que suceda, el personal del Instituto sigue trabajando de manera ordinaria hasta el último día, no obstante a que este en puerta la reforma constitucional y posterior a ello la emisión de leyes secundarias, entre estas, la nueva Ley de Transparencia, para dar paso a la extinción del Instituto.
Y reveló que, como Comisionada del Instituto, no ha sostenido diálogo con la Contraloría del Estado, a efecto de ir viendo los términos para la transición de las funciones del ITAIT a esa dependencia estatal.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ