50% de estudiantes de la UAT cuentan con beca: Dámaso Anaya
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, subrayó que al menos el 50 por ciento de los alumnos cuentan con becas, lo que se ve reflejado en una importante disminución de deserción escolar.
Y es que, según explicó el rector, el diagnóstico que realizó desde el inicio de su periodo en facultades y unidades académicas de la UAT, permitió identificar temas sensibles en lo administrativo, académico y el estudiantado, para de esa forma emprender un proyecto de trabajo que permitiera dar respuesta a cada uno de esos aspectos.
“Sí, claro que sí, nos ha sido muy útil la gira que hicimos antes de presentar el informe, así nos dimos cuenta en donde estamos parados, pero en el tema de las becas, efectivamente de cada dos alumnos uno está becado, entonces sí hemos avanzado mucho en este rubro”, destacó.
Señaló que a los alumnos con mejor promedio, de tercer a séptimo semestre también se les apoya, mientras que a los académicos que están frente a grupo, se les entregó una computadora laptop.
“Sí estamos avanzando en el apoyo a los estudiantes, pero también a los académicos ustedes observaron hace algunos meses, a finales del año pasado e inicios de éste, donde entregamos laptops a estudiantes de tercero a séptimo semestre con mejores promedios igualmente se entregó un equipo a todos los académicos frente a grupo, pero ahí vamos poco a poco”.
Además del respaldo a los estudiantes, la UAT ha implementado medidas para fortalecer la labor docente, como parte de sus iniciativas, se entregaron computadoras portátiles a los académicos que están al frente de grupo, permitiéndoles mejorar sus herramientas de enseñanza y adaptarse a los desafíos tecnológicos que demanda la educación actual.
Destacó que el crecimiento académico de la UAT se refleja en el incremento de alumnos que realizan estudios en el extranjero, pues actualmente el 54 por ciento de los estudiantes han participado en experiencias internacionales, fortaleciendo su preparación y ampliando su visión profesional.
Dijo que la institución no solo motiva a los alumnos, sino también a los profesores, promoviendo el intercambio de conocimientos con otras instituciones a nivel global.
“En este rubro también estamos creciendo mucho, ahora estamos motivando mucho más al estudiantado y lógicamente también a los académicos para que salgan a aprender cosas diferentes”, puntualizó Anaya Alvarado.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ