Hoy es Viernes 23 de Mayo del 2025


“Ley propinas” hace justicia social a 2.2 millones de trabajadores en México

El dirigente estatal de la CATEM en Tamaulipas, Hugo Mario Torteya Chymely destacó la importancia de garantizar el derecho de los trabajadores a recibir un salario justo
Por: Josué Escamilla/Ciudad Victoria El Día Jueves 08 de Mayo del 2025 a las 13:11

Mesas de un restaurante en espera de comensales (Ilustrativa)
Autor: Baldemar Mijangos
La Nota se ha leido 682 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La Ley Propinas, que avanza en el Congreso de la Unión, busca proteger los derechos laborales de los meseros, aunque también incluye a quienes laboran en hoteles, gasolineras, centros de entrenamiento, entre otros, lo que hará justicia social a 2.2 millones de mexicanos que se desempeñan en este sector comercial, destacó el dirigente estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Tamaulipas, Hugo Mario Torteya Chymely.

Sostuvo que esta iniciativa, presentada en abril por Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, protege y dignificar los derechos de los trabajadores que reciben propinas en México, particularmente en sectores históricamente desprotegidos como el restaurantero y el de servicios directos al consumidor.

“En México alrededor de 2.2 millones de personas dependen de las propinas para vivir, por ello, Pedro Haces, nuestro secretario general del CATEM, busca que los trabajadores de restaurantes, bares, gasolineras y estacionamiento, tengan un salario base más las gratificaciones.”

Expuso que quienes “viven de las propinas” obtengan un salario base, el cual no deberá estar por debajo del salario mínimo, ya que “la propina es una gratificación” que se otorga voluntariamente, más no una obligación.

Con esta medida, refirió Torteya Chymely, se elimina la entrega directa de propina, lo que permitirá una mayor transparencia y vigilancia en su reparto.

La propina es un derecho sagrado del trabajador y no debe usarse para pagar loza”, sentenció el líder del CATEM en el Estado, al denunciar que muchos dueños de restaurantes deducen parte de las propinas para cubrir costos operativos, violando así los derechos fundamentales de su personal.

La propuesta, explicó Torteya Chymely, también contempla la obligatoriedad de establecer un salario base para todos los trabajadores del sector, que no podrá ser menor al salario mínimo ni al salario mínimo profesional.

“Con esta reforma se busca que la propina no sea el sueldo, sino un complemento justo y equitativo por el servicio prestado”, puntualizó.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577