La justicia en Tamaulipas es más eficaz: Hernán de la Garza
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez, señaló que la intención en los próximos 4 meses es darle prontitud y celeridad a los casos que actualmente están pendientes de resolverse, toda vez que el objetivo es entregar un Poder Judicial sin rezago a la nueva generación de jueces y magistrados que vienen en este proceso.
Refirió que en el 2024 se iniciaron 58 mil 288 procedimientos de diversas materias en el Poder Judicial del Estado, y fueron resueltos 48 mil 430 asuntos, lo que significó un 83 por ciento en relación al ingreso.
Sin embargo, dijo que en los primeros tres meses del 2025 se han ingresado 13 mil 671 asuntos, y la resolución en trámite, es de 12 mil 371, significando un avance en la tasa de resolución de casi un 10 por ciento, toda vez que la tasa de resolución en este primer trimestre anda cerca del 92 por ciento.
“Esta es una tendencia que esperamos mantener para que cuando se dé el inicio de la nueva época del Poder Judicial de Tamaulipas el día 1 de octubre, las condiciones de quienes asuman esta responsabilidad por haber recibido la confianza ciudadana, se de en los mejores términos, para que finalmente el justiciable reciba la mejor atención, tanto en los tiempos de respuesta, como en la calidad de las resoluciones judiciales”, precisó.
Explicó que la tasa de resolución en un tribunal de justicia es un indicador que mide la capacidad de un órgano jurisdiccional para resolver los asuntos que le han sido presentados, es decir, se calcula dividiendo el número total de sentencias definitivas e interlocutorias emitidas en un período, por el número total de expedientes ingresados en ese mismo período.
De la Garza Tamez comentó que la segunda instancia deberá entregarse prácticamente al día, con menor cantidad de asuntos en trámite pendiente de resolución, es en los juzgados donde se encuentran la mayor cantidad de trámites, y como ya lo hemos expresado anteriormente son los asuntos de carácter familiar los de mayor incidencia.
“Al cierre de marzo, se encontraban en trámite 39 mil 482 juicios, lo que significa un 62 por ciento aproximadamente del total del trámite, sin embargo la implementación del nuevo sistema de justicia civil y familiar, con la aplicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, nos debe permitir solucionar de manera más ágil estos juicios, ya que marcará una transformación profunda a la forma en que se tramitan estos juicios, en donde los principios rectores como la oralidad, la continuidad, la inmediación y el uso de las nuevas tecnologías permitirá que los procedimientos sean más sumarios y de pronta resolución”.
El también presidente del Consejo de la Judicatura de Tamaulipas puntualizó que hoy en día se trabaja en el Poder Judicial en el desarrollo de todas las actividades necesarias para que, en 2027, se pueda arrancar con este nuevo procedimiento.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ