Ventas a ‘toda madre’ dejará el 10 mayo en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El 10 de mayo representa una de las festividades más importantes en el país, toda vez que desde los hogares se prepara un emotivo y amoroso homenaje a la “jefa de la casa”, por lo que la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) vaticina buenas ventas.
Para este año, la ANPEC estima que cada persona en México gastará entre 500 y 5 mil pesos para la compra de alguno de los artículos de mayor demanda, que incluso tuvieron un incremento de 17.80 por ciento respecto a los costos del año pasado.
Ante la proximidad de la celebración del Día de las Madres, la ANPEC realizó un sondeo de mercado sobre el costo de los artículos de mayor demanda para regalar a mamá en su día.
“En promedio, unas flores con chocolates cuestan 550 pesos; una prenda de vestir entre blusa o vestido 1,100 pesos o unos tenis en 2, mil 600 pesos, mientras que regalar un perfume bueno puede costar 2 mil 900 pesos; joyería de fantasía mil pesos; electrodomésticos como centro de lavado tiene un costo de 38 mil 500 pesos y un refrigerador, 19 mil 600 pesos.”
Según la ANPEC, el costo por salir a cenar con la familia a un restaurante de media gama diez personas es de 7 mil pesos; organizar una carne asada para diez personas 5 mil 300 pesos; todos estos formatos de celebración tuvieron un incremento de 17.80 por ciento respecto a los costos del año pasado.
De acuerdo con Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas (Fecanaco), la celebración del Día de las Madres generará una derrama económica superior a los mil 300 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10 por ciento en comparación con el 2024.
“Este festejo representa una de las celebraciones con mayor impacto económico en el comercio local, siendo los sectores más beneficiados restaurantes, pastelerías, florerías, tiendas de ropa, joyerías, bisuterías, boutiques y estéticas, rubros que registran un aumento considerable en ventas durante esta temporada.”
Y es las madres mexicanas, precisó Rodríguez Padrón, son la piedra angular de la familia, se quitan el pan de la boca para dárselo a sus hijos, nunca se dan por vencidas ante la adversidad, la enfermedad o los problemas económicos.
En Tamaulipas, más de 20 mil unidades económicas serán beneficiadas por el aumento en la actividad comercial que provoca esta fecha, una de las más importantes del calendario anual para el sector.
oal
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ