Cofradía de jueces corruptos: la red que protege a Cabeza de Vaca, asegura diputado
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, denunció públicamente una "cofradía de jueces corruptos”, quienes, desde el Poder Judicial, protegen al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
En rueda de prensa desde el Congreso de la Unión, el legislador federal por Morena, puso de ejemplo al juez jubilado Faustino Gutiérrez, quien emitió resoluciones para proteger al ex mandatario panista, quien hoy es prófugo de la justicia por delitos relacionados a su presunta corrupción.
Aclaró que no se trata de una acusación de corte político, sino una denuncia con nombre, apellido y expedientes que revelan la corrupción dentro del PJF para servir a intereses personales del ex gobernador de Tamaulipas y no al Estado de Derecho.
Precisó en su intervención, que el panista también fue privilegiado con un amparo emitido por el juez Juan Fernando Alvarado, quien hoy se encuentra suspendido para que Cabeza de Vaca pudiera ser diputado federal plurinominal, algo que el Tribunal Electoral acabó por impedir.
Dijo que este es un caso paradigmático, puesto que el exgobernador panista durante y después de su mandato logró mantener una escolta personal de casi 40 elementos con cargo al erario tamaulipeco.
"Un privilegio inadmisible y cuando se intentó retirarla, los jueces Faustino Gutiérrez Pérez y Juan Fernando Alvarado López intervinieron con amparos que lo protegieron, no defendieron derechos humanos ni libertades civiles, blindaron a un político con señalamientos graves, incluido su actual estatus de prófugo de la justicia” subrayó.
Agregó que también el presidente del Primer Tribunal Colegiado de Tamaulipas, Mauricio Fernández de la Mora, ha sido señalado en esta red de protección, así como la jueza Carmen Ávila, esposa de Faustino Gutiérrez Pérez, quien fue designada como su sustituta
“Una red familiar, institucional y política que no busca justicia, busca impunidad", sentenció el legislador.
Gutiérrez Luna aseveró que esta situación exhibe la dimensión real de lo que está en juego en la elección judicial del 1 de junio próximo, ya que la reforma busca romper el modelo en el que los jueces actúan como abogados personales al servicio de los poderosos.
Por su parte, la senadora tamaulipeca, Olga Sosa Ruiz, hizo un llamado a los jueces, para que en estas últimas semanas que les quedan antes de la elección y su sustitución en octubre próximo, que ya no “blinden” más a personas que se encuentran prófugas de la justicia.
"Por eso nuestra presidenta Claudia Sheinbaum el día de mañana se va a dar a conocer de todos los jueces que soltaron al exgobernador en voz del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García, para decir cuántas liberaciones ha habido en ese sentido”.
Advirtió que el blindaje judicial podría llegar a su fin con la eventual creación del Tribunal de Disciplina Judicial, contemplado en la reforma judicial.
“Con el nuevo Tribunal, no habrá mafias de jueces que protejan a delincuentes o corruptos a través de sus sentencias”, dijo.
sj/am
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ