Hoy es Lunes 19 de Mayo del 2025


Los nuevos retos

Por: Alberto Serna El Día Miercoles 07 de Mayo del 2025 a las 16:02

La Nota se ha leido 465 veces. 2 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ciudad Victoria atraviesa por una etapa de transición en su vida pública y en su percepción de seguridad. Aunque los números comienzan a jugar a favor de la administración local, aún existen retos por atender con visión de largo plazo, especialmente en lo que respecta a delitos del fuero común como el robo, donde las motocicletas siguen siendo el blanco más frecuente.

La disminución de los índices delictivos es una realidad que no puede negarse. Pasar de decenas de robos semanales a cifras de un solo dígito es un avance que refleja el esfuerzo de coordinación entre las distintas corporaciones reunidas en la Mesa de Seguridad. Sin embargo, estos datos positivos deben mantenerse en el tiempo y traducirse en confianza ciudadana, ese elemento tan difícil de recuperar una vez que se pierde.

La administración municipal también enfrenta otras tareas que van más allá del tema de seguridad. El alcalde Eduardo Abraham Gattás Báez, ha dejado claro que por ahora no está en campaña ni en busca de otro cargo; su enfoque, ha dicho, está puesto en los servicios públicos y en trabajar de la mano del gobierno estatal. En ese tenor, el respaldo del gobernador Américo Villarreal se ha hecho evidente, tanto en obra pública como en inversiones como el reciente proyecto de modernización de semáforos, que implica una importante mejora en la infraestructura urbana.

Victoria necesita más que nunca una administración que se mantenga enfocada en consolidar lo ya alcanzado y en no descuidar áreas sensibles.

En el tema de la movilidad urbana la decisión de sancionar a transportistas que no cumplieron con la revista mecánica y documental es una medida necesaria para garantizar la seguridad de quienes hacen uso del transporte público. No se trata solo de aplicar multas, sino de enviar un mensaje claro: la ley se debe cumplir y el transporte debe ofrecer condiciones dignas y seguras.

Por otra parte, en el panorama estatal, el movimiento político parece todavía tibio. Las campañas para ocupar cargos en el Poder Judicial, como magistrados y jueces no despiertan gran interés público, quizá por la poca apertura del proceso o por la escasa conexión que existe entre estas decisiones y la ciudadanía. Sin embargo, es un tema clave para fortalecer el Estado de Derecho.

En contraste, hay funcionarias como la titular del Instituto de Defensoría Pública, cuya atención parece dispersa entre sus funciones actuales y sus posibles aspiraciones políticas. Aunque es legítimo aspirar, la ciudadanía espera que quienes ocupan cargos públicos cumplan su responsabilidad sin distracciones.

Finalmente, en un acto de valor histórico y simbólico, se conmemoró el bicentenario de la Constitución Política de Tamaulipas. Un momento para reflexionar sobre el camino recorrido como entidad, pero también sobre el rumbo que se desea seguir. Una Constitución es más que un documento; es la base de la convivencia democrática. Y hoy, más que nunca, se necesita que esa convivencia sea sólida, equitativa y segura.

Alberto Serna Sandoval

Nacido en Ciudad Victoria Tamaulipas en el año de 1985, cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Inició su carrera periodística en el año 2003 en el área de deportes, posteriormente decidió cambiar de giro de información desde el año 2016.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577