En tres años, Nuevo Laredo invirtió 1,300 mdp en infraestructura hidráulica
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Por más de tres años, el Ayuntamiento de Nuevo Laredo ha invertido más de mil 300 millones de pesos en infraestructura hidráulica, lo que le ha permitido a la ciudad fronteriza evitar problemas de desabasto de agua e inundaciones en temporadas ciclónicas, expresó la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Refirió que recientemente supervisó importantes obras de rehabilitación de infraestructura hidráulica y drenaje pluvial, destinadas a optimizar la calidad del servicio de agua potable y saneamiento para las familias neolaredenses.
Refirió que a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODDER), donde se invirtieron más de 26 millones de pesos, se logró modernizar la infraestructura hidráulica y las mejoras continuas en los servicios públicos.
Al asistir a la reunión de Avances del Programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), Canturosas Villarreal, señaló que su gobierno tiene más de 3 años trabajando intensamente en el tema hídrico, enfocado principalmente en la transformación del sistema de colectores pluviales y sanitarios de la ciudad.
En este sentido, sobre el FAISMUN dijo que en la reunión de hoy con el gobernador en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno se les dará a los alcaldes los pormenores del porcentaje de inversión.
"Están hablando de un 30, 40 por ciento, ya es hasta donde tenemos conocimiento, la presidenta de la República quiere que de nuestros recursos se aplique, Nuevo Laredo como lo repito, ya lo tiene haciendo desde hace tres años y vamos a seguir trabajando, porque faltan muchas cosas por hacer".
Y destacó que hoy en día la planta de tratamiento de aguas residuales pasó de en 2021 cuando inició su gestión al frente del municipio purificaba agua en 540 litros por segundo y hoy se tratan aguas en mil 100 litros por segundo.
"Ese es el trabajo y el compromiso, y llegamos con una sola planta y hoy tenemos tres plantas tratadoras, la grande que es la que menciono y ya trata mil 100 litros por segundo, y otras dos que están en el poniente de la ciudad y que también están para áreas específicas y que tenían 20 años sin funcionar, y que hoy en día ya están dando este servicio", puntualizó.
Sj/ie
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ