Sin definir fecha para la jornada ampliada escolar en Tamaulipas: SET
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, expuso que en Tamaulipas, la ampliación de la jornada escolar sigue en proceso de evaluación y ajuste pero no hay fecha aún para su implementación.
Según refirió el funcionario estatal, de lo que se ha informado, es que su implementación sería gradual y empezaría con algunas escuelas piloto ya que el proyecto, a nivel nacional, implica una gran cantidad de recursos.
En ese sentido, informó que en próximas semanas, asistirá a una reunión del Conaedu (Consejo Nacional de Autoridades Educativas), organismos que no solo destaca los beneficios del proyecto, sino también los desafíos que se tiene que abordar para que esta propuesta realmente sea efectiva.
"Es una decisión federal; lo vamos a revisar el próximo mes en la Conaedu. Posiblemente regresemos a la jornada extendida con algunas escuelas piloto y luego la implementemos de manera más amplia. Esto implica una fuerte inversión presupuestal, pero creo que este programa puede dar los resultados que estamos buscando en términos de aprendizajes fundamentales. No es un hecho todavía, pero vamos a buscarlo."
Recordó que el programa Escuelas de Tiempo Completo, implementado en 2007, pero suspendido en el 2021, brindaban grandes beneficios no solo a los estudiantes, sino también a los maestros y padres de familia.
“Era un esquema muy valioso que ofrecía a los estudiantes la oportunidad de permanecer más tiempo en los planteles escolares, recibiendo educación de calidad y apoyo adicional”.
En sus primeras semanas de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará gradualmente el programa de las escuelas de horario ampliado en las primarias con la expectativa de que el tiempo adicional ayude a enfrentar el mayor desafío del sistema educativo: la insuficiencia de aprendizajes entre la mayoría de los estudiantes, agravada por la pandemia.
Valdez García, subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum, podría retomar este modelo educativo, devolviendo los beneficios que antes se otorgaban a los estudiantes que participaban en estas jornadas extendidas.
El esquema de escuelas de tiempo completo, fue eliminado por el anterior gobierno federal, y en su lugar, se implementó el programa La Escuela es Nuestra, que se centra en aplicar recursos financieros a planteles que requieren mejoras en su infraestructura física y educativa.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ