La próxima reforma
¿Cuánto cuesta el ejercicio de Gobierno a los municipios, sosteniendo Cabildos tan numerosos y en la mayoría de los casos tan innecesarios?
¿En qué invierten los Partidos Políticos las prerrogativas?
¿Se justifica el gasto millonario en la tarea legislativa con salarios, dietas, aguinaldos y otras prebendas a los 36 diputados locales, 22 que conquistaron las urnas y otros 14 que llegaron por la gracia de sus partidos?
Lo anterior tiene que ver con la propuesta de Reforma Política que se está preparando en Tamaulipas. El punto de partida será después de la Elección Judicial prevista para el 1 de junio.
Entre los objetivos está reducir el número de diputados locales y en los municipios, el número de síndicos y regidores.
Otro aspecto sería reducir las aportaciones oficiales que reciben los partidos políticos. Mucho del recurso se canaliza a sostener las onerosas nóminas que se saturan con los amigos del dirigente en turno.
El pendiente también está en empatar la elección de gobernador.
Mientras llega el momento, MORENA realizó ayer domingo su Congreso Nacional en donde se retomaron los principios iniciales de su fundación como los gobiernos y los servidores públicos austeros. Se acaban desde ya los viajes de funcionarios en primera clase.
El tema central fue el nepotismo electoral y es que MORENA dejó establecida la prohibición -como un lineamiento ético- de relevos de familiares en los cargos de elección popular.
Recordemos que la iniciativa de Claudia Sheinbaum para aplicar esta medida a partir del 2027 fue rechazada por la mayoría morenista en el Congreso y extendida hasta el 2030.
Siguiendo la recomendación presidencial, MORENA también aprobó -por unanimidad- medidas contra las campañas anticipadas.
Habrá sanciones ejemplares desde expulsiones hasta pérdida de candidaturas.
Por lo pronto, a los opositores que se quisieron pasar de listos, ya les quedó claro quién propone, y, -sino se ejecuta-, también dispone.
Bien por la presidenta.
En su calidad de consejero, el gobernador Américo Villarreal asistió al Consejo Nacional de su partido.
El gober cerró una semana de intensa actividad en la Ciudad de México que incluyó una reunión con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
Marzo y abril cerraron en Tamaulipas con las cifras más bajas de homicidios dolosos con 18 y 17 respectivamente, lo que dio pie a un reconocimiento de la Federación a la gestión de AVA.
Maribel Villarreal
Periodista en Matamoros, Tamaulipas
Es jefa de información en WRadio
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ