Hoy es Domingo 04 de Mayo del 2025


Del 9 de abril al 31 de mayo se realizan Asambleas Comunitarias del FAIS

El FAIS destinará este año 12,374 mdp para 20,360 comunidades indígenas y afromexicanas. Más de 6,400 Asambleas Comunitarias ya definen obras prioritarias, con participación ciudadana y vigilancia directa del uso de recursos
Por: HT Agencia El Día Martes 29 de Abril del 2025 a las 13:35

Imagen sobre el avance de la Asambleas Comunitarias del FAIS
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 390 veces. 1 en este Día.

Ciudad de México.-La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 9 de abril al 31 de mayo, se llevan a cabo 20 mil 360 Asambleas Comunitarias del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

“El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), este año como ustedes saben, se destinó un componente para la población indígena, serán 12 mil 374 millones de pesos de inversión para apoyar a 20 mil 360 comunidades de todo el país”.

Montiel Reyes precisó que al 27 de abril se tiene un avance de 6 mil 463 Asambleas Comunitarias con la asistencia de 525 mil 018 habitantes de los pueblos y comunidades en todo el país para definir el uso de recursos, “es un ejercicio de reconocimiento como sujetos de derecho público a las comunidades, pero también que hoy pueden ejercer su presupuesto de manera directa y decidir en qué van a ejercer estos recursos”.

Añadió que los recursos del FAIS pueden invertirse en los rubros de: agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización; electrificación; infraestructura básica educativa; infraestructura básica de salud; y mejoramiento de vivienda.

En las Asambleas Comunitarias la población:

• Identifica las principales necesidades de la comunidad
• Realiza el plan de trabajo de las obras prioritarias
• Elige al Comité de administración
• Elige al Comité de vigilancia
• Participan todas las personas de la comunidad mayores de 18 años
• Para las comunidades que se integren hasta por 10 localidades deben participar ciudadanos de todas y cada una
• Para las comunidades que se integran por más de 10 localidades deberán participar ciudadanos de por lo menos el 75 por ciento de las localidades
• Los recursos del fondo son auditados por la Auditoría Superior de la Federación

Finalmente, Ariadna Montiel sostuvo que el Comité de administración tendrá como responsabilidad la administración y ejercicio de los recursos y obras; mientras que el Comité de vigilancia dará seguimiento a las obras y la aplicación de los recursos. Los recursos se ejercerán a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577