Hoy es Viernes 21 de Marzo del 2025


Insaculación

Por: Juan Sánchez El Día Domingo 26 de Enero del 2025 a las 21:07

La Nota se ha leido 695 veces. 2 en este Día.

La insaculación de los aspirantes a ser juzgadores --mediante una elección aun en ciernes--, genera dudas sobre la actuación ‘imparcial’ del Comité de Evaluación, pues días previos a realizarse este sorteo fueron ‘eliminados’ a su gusto, o por recomendación, más de mil solicitantes a participar, sin que mediara explicación alguna.

Esto confirma que los cargos en disputa serán ocupados por quienes a la mentada cuarta transformación le sirvan por ahora para cobrarle afrentas a los emisarios del pasado, ciertamente. Pero no hay que descartar que los favorecidos igual pretendan los cargos judiciales para enriquecerse.

Este día se definirán las listas finales a cada poder que corresponda; y posteriormente, se llevará a cabo el ajuste para cumplir con los parámetros de paridad de género.

En el caso de las magistraturas, el procedimiento será innecesario, ya que las posiciones quedaron distribuidas, de manera que el tribunal quede conformado en base a la paridad de género.

Los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, han propuesto candidatos.

Y en el sorteo resultaron favorecidos los más allegados al gobierno en turno, como era de suponerse, así que no habría sorpresas en la definición de los nuevos juzgadores que serán ‘electos’ próximamente.

Basta revisar la lista de los favorecidos en la insaculación, para definir, quiénes serán los favorecidos.

¿Quién miente?

Según autoridades mexicanas, cuatro aeronaves militares procedentes de los Estados Unidos, que transportaban dos mil migrantes, aterrizaron hace días en el aeropuerto ‘Benito Juárez’ --ahora, ‘Puerto aéreo FiFA’--, sin que los indocumentados pudieran descender por negarse a recibirlos el Instituto Nacional de Migración (INM), por lo cual, dijeron esas fuentes, tuvieron que despegar las aeronaves repletas de latinos.

Al día siguiente Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, comentó que dicha información era falsa, ya que los dos mil deportados sí descendieron en la terminal aérea.

“La realidad es que cuatro vuelos de la aplicación de inmigración y aduanas de Estados Unidos arribaron a México ayer”, comentó.

¿Quién miente?

Lo cierto es que cotidianamente son deportados por tierra otros miles de indocumentados latinos y de otras nacionalidades, pero son quienes en centros de confinamiento migratorio esperaban su expulsión tras llevarse a cabo el juicio respectivo.

 ¿Y las carpetas?

 El gobernador Américo Villarreal Anaya ha reconocido que a su llegada al Poder Ejecutivo se encontró una administración orientada al latrocinio y a la apropiación de recursos públicos. Y que la rapacidad y el cinismo de los ex funcionarios públicos, comandados por Francisco Javier García Cabeza de Vaca no tienen paralelo. “Ahora que están fuera no les va a funcionar el intento de hacerse las víctimas, cuando el pueblo de Tamaulipas los conoce…”

Así de claro y contundente ha sido el mandatario al referirse a la gavilla que durante seis años saqueó las arcas en provecho suyo y de su parentela.

A la fecha, suman más de un centenar las carpetas de investigación que supuestamente la Fiscalía Anticorrupción sigue documentando, a pesar de que el anterior titular (Raúl Ramírez Castañeda), antes de dimitir al cargo, dijera que estaban casi listas para ser judicializadas.

La consignación de esas denuncias, al Poder Judicial del Estado, no es por venganza, sino por justicia, considerando a quienes aparecen en las carpetas de investigación por diversos delitos como peculado, cohecho, desviación de recursos públicos, opacidad, enriquecimiento ilícito y demás.

El nuevo fiscal anticorrupción, Jesús Eduardo Govea Orozco, sin embargo, no ha mostrado avances sustantivos desde que asumió el cargo.

Y eso que está por cumplir tres meses al frente de esa fiscalía.

Correo: jusam_gg@hotmail.com

Juan Sánchez Mendoza

Ha ejercido el periodismo durante más de tres décadas, alcanzado premios estatales en dos ocasiones; autor del libro "68. Tiempo de hablar"(que refiere pormenores del memorable movimiento estudiantil); autor de ensayos literarios; y reportero de investigación de tiempo completo, acá en territorio nacional y más allá de nuestras fronteras y del continente americano.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577