Hoy es Jueves 16 de Enero del 2025


Cierran engordas en Tamaulipas para prevenir gusano barrenador

El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, explicó que una de las engordas que cerró hace un mes es Igamex, ubicada en el municipio de Jiménez
Por: Marco Esquivel El Día Sabado 07 de Diciembre del 2024 a las 10:57

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal en Tamaulipas
Autor: HT Agencia
La Nota se ha leido 964 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal en Tamaulipas, Cuauhtémoc Amaya García, destacó que una de las acciones clave para prevenir la propagación del gusano barrenador en el Estado ha sido la colaboración con los ganaderos que tienen engordas para traer ganado de otros Estados.

Explicó que una de las engordas que cerró hace un mes es Igamex, ubicada en Jiménez, mientras que la otra engorda, Comercializadora Fraga, ubicada en Güémez, ha decidido no ingresar ganado de otros Estados hasta que pase la emergencia sanitaria del gusano barrenador.

Dijo que el dueño de la engorda, en una muestra de solidaridad con las acciones del Estado, ha decidido tomar medidas preventivas para evitar la propagación del gusano barrenador, lo cual dijo es un ejemplo de la importancia de la colaboración entre el sector privado y el gobierno para proteger la salud animal y la producción pecuaria en la región.

Agregó que el gobierno estatal está trabajando en estrecha colaboración con el gobierno federal para implementar medidas de prevención y control del gusano barrenador. Esto incluye la implementación de filtros en el estado de Chiapas y otros puntos estratégicos para detectar y prevenir la propagación del gusano barrenador.

“Hemos implementado filtros en nuestros cuatro puntos de ingreso a Tamaulipas. Principalmente estamos hablando, el punto principal es el PBI de Altamira. Tenemos el de San Antonio Rayón, tenemos el de Antiguo Morelos y el de Tula. En esos cuatro puntos tenemos personal capacitado para estar revisando que los embarques procedentes del sur sureste del país vengan con las constancias de tratamiento adecuadas”, señaló.

Recordó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha activado el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), para estar preparados ante el avance de la plaga. Además, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha implementado medidas de prevención y control en la región, incluyendo la inspección de animales y la aplicación de medicamentos para prevenir la propagación del gusano barrenador.

“Las acciones importantes se están realizando por parte del gobierno federal. Y estos son filtros que se implementaron en el estado de Chiapas. Tienen tres filtros y luego tienen otros dos filtros en el Istmo de Tehuantepec. Entonces, allá están recibiendo el ganado, están revisando el ganado, aplicando tratamientos para evitar una situación de gusano barrenador. Y que obviamente camine hacia el norte del país”, comentó.

Cabe precisar que una engorda de ganado es un tipo de establecimiento agropecuario que se dedica a la cría y engorda de ganado bovino, porcino u ovino, para producir carne de alta calidad para el consumo humano. En el caso de una engorda de ganado que trae ganado de otros estados, se refiere a un establecimiento que importa ganado de otros Estados del país para engordarlo y luego venderlo para su consumo.

oal

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577