Hoy es Domingo 26 de Enero del 2025


Serían destrabados 20 proyectos de energía renovable en Tamaulipas

Se trata de proyectos, eólicos y fotovoltaicos, que desde hace años se encuentran en cartera, pero que no se han podido iniciar derivado de la falta de redes de transmisión de energía, sobre todo en la zona norte
Por: Josué Escamilla Martínez / Ciudad Victoria El Día Sabado 07 de Diciembre del 2024 a las 09:00

José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas
Autor: Josué Escamilla
La Nota se ha leido 693 veces. 2 en este Día.

 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - El secretario de Desarrollo Energético en Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo, anunció que para el 2025 serían destrabados por lo menos 20 proyectos de energía renovable, que no han podido iniciar derivado de la falta de redes de transmisión de energía, sobre todo en la zona norte.

Explicó que se trata de por lo menos 20 proyectos eólicos y fotovoltaicos, que desde hace años se encuentran en cartera, pero que no se han podido iniciar derivado de la falta de redes de transmisión de energía.

“Estamos esperando que se consoliden las inversiones en transmisión de energía, para que de ahí detonen los proyectos que tenemos en cartera, son más de 20, va muy avanzado y esperamos que empiecen a detonar en el próximo año”, refirió.

Comentó que, a la fecha, que se encuentran funcionando 13 parques eólicos generando mil 700 megawatts, “uno de ellos detenidos, San Carlos, por un tema contractual entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ellos, por la empresa Acciona, cuyas pláticas con el gobierno federal van muy avanzadas para resolver el asunto”, expuso.

El funcionario estatal, sostuvo que, al fortalecer la red de transmisión, también se consolida el andamiaje de gasoductos y permite ir preparando el terreno necesario para que se instalen nuevas empresas relacionadas con la energía renovable, pero también del sistema portuario.

Silva Arizabalo, reveló que después de su visita por Asia, en gira de promoción, hay empresas como Power China, de las más grandes en el mundo, interesadas en invertir en el puerto del norte, en Matamoros.

“De hecho, hay una carta intención del puerto de Guangzhou, considerado como el mayor astillero integral en el sur de China, que conecta con más de 80 países, en el que se movilizan principalmente mercancías manufacturadas, industriales y productos agrícolas, que quieren venir a invertir por la oportunidad del nearshoring y en espera de que venga una comitiva de empresarios a la capital del Estado”.

 

SJ

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577