Llama diputado a impulsar la agricultura de precisión en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Debido a que los productos fitosanitarios se han duplicado en los últimos años, provocando serios daños al medio ambiente, es urgente impulsar en los cultivos locales la agricultura de precisión, que se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los cultivos, consideró el diputado local en Tamaulipas, José Abdo Schekaibán Ongay.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable en el Congreso local destacó la relevancia de esta técnica en la reducción del uso de agroquímicos, la mejora del rendimiento y el cuidado del medio ambiente, ya que este enfoque innovador permite optimizar recursos como el agua, los fertilizantes y la energía, disminuyendo el impacto ambiental de las prácticas agrícolas tradicionales.
Expuso que, a través de la combinación de técnicas avanzadas como la fotogrametría digital y el análisis estadístico, la agricultura de precisión busca no solo optimizar el rendimiento de los cultivos, sino también reducir la contaminación del subsuelo y el uso excesivo de agro insumos.
“La agricultura está cambiando, y está pasando de un perfil habitualmente identificado como muy poco tecnológico a uno que se sofistica cada vez más, la llamada agricultura de precisión, en la que la recogida y el uso de datos sobre las operaciones juegan un papel cada vez más importante”, expresó.
Schekaibán Ongay destacó que los beneficios del uso de tecnologías satelitales en la agricultura han sido ampliamente documentados; de acuerdo con estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este enfoque permite no solo incrementar la productividad por hectárea, sino también reduce la brecha entre productores y distribuidores, abriendo nuevas oportunidades de empleo en áreas rurales.
El legislador por Acción Nacional precisó que en México, donde la agricultura juega un papel crucial en la economía, la adopción de estas tecnologías puede transformar significativamente el panorama agrícola.
oal/am
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ