Hoy es Martes 20 de Mayo del 2025


Yucatán contará con una Planta de Conversión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) a Pellets

Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo
Por: AIMX El Día Sabado 28 de Enero del 2023 a las 15:46

Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 565 veces. 1 en este Día.

Mérida, Yuc.- Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo, la cual recibirá los residuos sólidos de los municipios de la zona metropolitana de Mérida para convertirlos en una biomasa sólida que será exportada a Europa.

La empresa alemana Alengo Latam y la empresa yucateca Ciclo anunciaron que realizarán esa  inversión histórica en el sector ambiental de 3,500 millones de pesos (150 millones de euros) a través de esta planta que tendrá la capacidad de producir más de 500 mil toneladas anuales de pellets para exportación a Europa.

Durante su inauguración, el gobernador Mauricio Vila Dosal señaló que la Planta de Transformación de Residuos Pellets CDR, sin duda, es un proyecto que hará de Yucatán un lugar más sustentable, al hacer uso de tecnología alemana, que permitirá tratar 1,500 toneladas diarias, lo que es equivalente a sacar de circulación hasta 90 mil vehículos.

“Con esto, Yucatán se convertirá en exportador de basura; mientras muchos lugares del país y el mundo no saben qué hacer con su basura, en Yucatán, la vamos a exportar a Europa, en forma de biomasa sólida, para poder generar energía y utilizarse como combustible; en 4 meses, inicia obra y, en el primer trimestre del 2024, estará comenzando a producir energía”, indicó Vila Dosal.

Recordó que una de las primeras acciones en materia de manejo de residuos sólidos en el estado fue generar Programas de Manejo de Residuos Sólidos personalizado para cada uno de los 106 municipios a través de análisis técnicos para un Yucatán más verde.

Cada demarcación tiene 1 ó 2 depósitos de residuos sólidos donde tiran al aire libre los desechos, situación con la que no nos podemos quedar de brazos cruzados, indicó Vila Dosal, por lo que se decidió trabajar donde se concentra el mayor volumen de basura, que es Mérida y su zona metropolitana.

Así, se firmó un acuerdo con 7 cabildos de Mérida, Conkal, Progreso, Kanasín, Tixpéual, Ucú y Umán para crear el Sistema Metropolitano de Manejo de Residuos, que contempla clausurar tiraderos al aire libre, establecer estaciones de transferencia, fomentar el acopio diferenciado, equipar para mejorar la recolección y pasar de tener 7 sitios de disposición final a 1 en el Relleno Sanitario de la capital.

“Aquí es donde viene la importancia de este proyecto, con una inversión de 3,500 millones de pesos para la construcción sobre una nave de 35,000 metros cuadrados,  los residuos sólidos se convertirán en combustible alternativo a través de un proceso innovador, haciendo uso de tecnología alemana, el cual se exportará al mercado europeo”, afirmó.

Finalmente, Vila Dosal agradeció el trabajo en equipo para que este plan sea realidad y poner a la entidad a la vanguardia en México y Latinoamérica en materia de gestión de residuos sólidos. “Cuando hablamos en Yucatán de trabajar en equipo para dar mejores resultados, no creo que haya mejor ejemplo, pues aquí participan iniciativa privada, 7 municipios y Gobierno del Estado”, concluyó.

La Zona Metropolitana de Mérida alberga a más del 60% de la población yucateca, esto es cerca de 1.4 millones de pobladores que, en su conjunto, generan 516 mil toneladas de residuos al año y que hasta ahora terminan en un relleno sanitario con las consiguientes afectaciones ambientales.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577