Sección: Nacional / Gobierno Federal
Crecen exportaciones de carne de res 277 por ciento en 5 años
El Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, Gabriel Padilla Maya, informó que en este periodo las ventas del producto pasaron de 161 millones de dólares a 576 millones
Por: Staff HOYTamaulipas
03/09/2012 | Actualizada a las 19:21h
|
La Nota se ha leído 2035 Veces
México, D.F.- Con base en las acciones
sanitarias impulsadas por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), las
exportaciones de carne de res mexicana crecieron 277 por ciento, al pasar de 30
mil toneladas, en 2006, a más de 113 mil el año pasado.
El Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones,
Gabriel Padilla Maya, informó que, en términos de valor en cinco años las
ventas de estos productos pasaron de 161 millones de dólares a 576 millones de
dólares, lo que representa un aumento de 258 por ciento.
Abundó que otro de los alimentos de origen pecuario que registró un crecimiento
importante en los últimos años, es la carne de equino, la cual aumentó más de
10 veces, al pasar de 4.8 a 48.9 millones de dólares, con un volumen superior,
en 2011, a las 14 mil toneladas enviadas principalmente a Holanda, Rusia,
Bélgica, Francia y Suiza.
Respecto a la carne de cerdo, detalló que a través del sistema Tipo Inspección
Federal (TIF) se han potenciado las ventas de estos productos de 2006 a 2011,
lo que se refleja en el aumento en el valor de sus exportaciones, al pasar de
200 millones de dólares a más de 327 millones de dólares. En volumen, el
crecimiento fue del 32 por ciento, al pasar de 50 mil toneladas, en 2006, a más
de 66 mil en 2011.
En alimentos de origen avícola, estos aumentaron de 600 mil dólares a más de 26
millones, con un volumen comercializado, en el último año, de 21 mil
toneladas.
Detalló que el sello TIF ha permitido aumentar la presencia de los productos
cárnicos mexicanos en el mundo, ya que otorga una garantía de calidad para el
consumo nacional y un manejo sanitario adecuado para quienes adquieren estos
alimentos en tiendas de autoservicio, pequeños establecimientos y
mercados.
En el marco del 30 Aniversario de la Asociación Nacional de Establecimientos
Tipo Inspección Federal (ANETIF), Padilla Maya enfatizó que consumir productos
TIF, no solamente otorga seguridad al consumidor, sino también es una defensa
de lo que se produce en México.
Por su parte, el Presidente de la ANETIF, Mario Gorena Mireles, indicó que hace
30 años se creó esta asociación con el objetivo de promover una industria de
alimentos cárnicos que cumpla con los estándares de calidad, sanidad e
inocuidad que demandan los consumidores.
Actualmente, dijo, existen más de 400 establecimientos TIF activos y más de 200
marcas que utilizan y promueven el sello. Además, se comercializan alrededor de
200 mil toneladas anuales de productos cárnicos.
“En México, la certificación TIF es un reconocimiento que la SAGARPA, a través
del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
(SENASICA), otorga a las plantas procesadoras de carnes que cumplen con todas
las normas y exigencias del gobierno mexicano en cuanto al tratamiento, manejo
e inocuidad de los productos”, subrayó.
Señaló que mediante el trabajo coordinado entre los socios de la ANETIF y las
autoridades de la SAGARPA, “hoy el sistema TIF es uno de los más reconocidos
del mundo”.
Finalmente, aseguró que México tiene una gran fortaleza en materia de sanidad
pecuaria debido a que cuenta con instituciones de primer nivel, que vigilan y
certifican los productos cárnicos que llegan a los consumidores.
|
|
En el marco del 30 Aniversario de la ANETIF, Padilla Maya enfatizó que consumir productos TIF, no solamente otorga seguridad al consumidor, sino también es una defensa de lo que se produce en México
|