Sugieren que ‘El Flaco’ Félix Gallardo concluya pena en su domicilio
Guadalajara, Jalisco. - El líder del extinto, Cártel Guadalajara Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como ‘El Flaco’, podría purgar su pena judicial en confinamiento domiciliario, sugirió el director general del Sistema de Prevención y Reinserción Social, Antonio Pérez Juárez.
El titular del sistema penitenciario jalisciense dijo que la Ley Nacional de Ejecución Penal establece que para el otorgamiento de una medida distinta a la prisión se debe acudir ante el juez de ejecución, aunque al también llamado ‘Jefe de Jefes’ se le han negado dos solicitudes de confinamiento, “con toda objetividad y respeto puedo decir que es un interno que cumple con toda tarea y con toda actividad, del centro. Estos tres años que me ha tocado darle seguimiento a su proceso de reinserción, puedo decir que el señor Félix Gallardo está preparado y jurídicamente merece una reclusión domiciliaria”.
Los magistrados consideraron que no probó que sus enfermedades sean tan graves, o pongan en riesgo su vida, como para no compurgar en prisión los 8 años que le restan de condena según el expediente aludido.
También apodado como ‘El Padrino’, expuso que padece de pérdida de visión en un ojo y cataratas en otro; mal funcionamiento de un oído; problemas de reflujo y antecedentes de micro infartos cerebrales y hernias. Ante ello, manifestó la necesidad de cuidados médicos especiales que no pueden facilitarle en el Penal Estatal de Puente Grande, en Jalisco.
En los expedientes judiciales se expone que Félix Gallardo es viudo, que tiene 15 dependientes económicos, y que no consume ninguna droga.
En estén proceso también fue condenado al pago de 20 millones 810 mil pesos como reparación del daño a las víctimas indirectas de los secuestros y homicidios.
Félix Gallardo continúa internado en el complejo carcelario estatal ‘Puente Grande’, en Jalisco, un reclusorio de mediana seguridad, dada su senilidad y precario estado de salud, por lo que ya no es considerado una persona con perfil de alta peligrosidad.
De igual forma, Pérez Juárez refirió del buen comportamiento, “mi labor es supervisar que se cumplan los ejes de reinserción, y Miguel Félix Gallardo, al menos en éstos tres años bajo nuestro resguardo ha cumplido con todas sus tareas”.
Su reclusión transcurre en un área en la cual convive con alrededor de 150 internos, y sin privacidad absoluta por sus enfermedades crónico degenerativas, dado que requieren espacios especiales, “la Presidencia de la República envió a un abogado a entrevistarse con él porque nosotros le dimos acceso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos también hizo lo propio y nosotros en el momento que un juez federal nos requiera un informe sobre el señor Félix Gallardo, con seguridad y certeza diremos la verdad, y la verdad es una persona que inclusive en su paso por los Ceferesos, jamás tuvo una conducta antisocial”, dijo el funcionario.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ