Hoy es Viernes 18 de Julio del 2025


Reforma constitucional eléctrica cierra puerta a competencia

La iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el Ejecutivo federal es contraria al bienestar de los consumidores de electricidad y limita la competitividad esencial para el desarrollo social y económico del país
Por: AIMX El Día Jueves 14 de Octubre del 2021 a las 13:13

El presidente Coparmex, Kurt Gerhard López Portillo, enfatizó que la mejor forma de consolidar al sector energético en México es a través de la creciente colaboración entre los actores públicos o privados
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 649 veces. 1 en este Día.

Hermosillo, Sonora. -La iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica presentada por el Ejecutivo federal es contraria al bienestar de los consumidores de electricidad y limita la competitividad esencial para el desarrollo social y económico del país. 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el norte de Sonora, Kurt Gerhard López Portillo, enfatizó que la mejor forma de consolidar al sector energético en México es a través de la creciente colaboración entre los actores públicos o privados, mediante una participación integral y no excluyente. 

“La inversión que el sector privado aporta al sector energético es y será determinante para abastecer de energía a los hogares y negocios que activan la economía de este país, que a su vez incentiva el desarrollo social”, indicó. 

Para que las familias paguen menos por sus gasolinas, gas y electricidad, destacó, es necesario que haya más competidores y mayor oferta. 

Destacó que por ello la iniciativa de reforma constitucional cierra la puerta a la competencia y es un hecho que, de aprobarse, en el corto plazo generará desabasto, apagones y tarifas cada vez más caras para las familias mexicanas. 

“En Coparmex reforzamos nuestro interés para participar en el debate con los poderes Ejecutivo y Legislativo a nivel federal para enriquecer esta iniciativa y promover un diálogo que ponga en el centro a las familias mexicanas y a los consumidores de electricidad”, dijo. 

Por otra parte, comentó que la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la reincorporación del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), eliminará la competencia. 

Asimismo, aumentará las ineficiencias en el mercado eléctrico, ya que la CRE tiene la función crítica de establecer reglas claras, además de promover la certeza legal y regulatoria en el mercado energético como un ente autónomo desligado de los ciclos políticos. 

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577