Hoy es Viernes 11 de Julio del 2025


Comunidades indígenas en Michoacán bloquean 5 carreteras exigiendo respeto a la autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 65 comunidades originarias bloqueó el día de hoy cinco carreteras federales en lo que consideran el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena
Por: AIMX El Día Martes 12 de Octubre del 2021 a las 12:37

65 comunidades originarias de Morelia bloquearon el día de hoy cinco carreteras federales en lo que consideran el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 686 veces. 2 en este Día.

Morelia, Michoacán. - El Consejo Supremo Indígena de Michoacán constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 65 comunidades originarias bloqueó el día de hoy cinco carreteras federales en lo que consideran el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena.

Informaron mediante un comunicado que el 12 de octubre no es el “día del descubrimiento de América”, ni el “día de raza” o “día de encuentro de dos mundos”, tampoco es “día de la hispanidad”, para las comunidades indígenas, aseguraron, se conmemora el Día de la Dignidad, Resistencia y Lucha Indígena, día en que recuerdan la lucha de sus antepasados.

Bajo ese marco realizan una movilización general mediante las tomas de carreteras en los siguientes puntos:

1.- Carretera Cheran-Zamora a la altura de Huáncito.

2.- Carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura San Juan Tumbio.

3.- Carretera Nahuatzen-Paracho a la altura Aranza.

4.- Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas a la altura Caltzontzin

5.- Carretera Uruapan-Los Reyes a la altura de San Lorenzo.

Su pliego petitorio consta de tres puntos:

1.- Respeto de los tres niveles de gobierno a la autodeterminación, autonomía y autogobierno de las comunidades originarias. Presupuesto directo municipal y estatal para los pueblos indígenas.

2.- Reformas a la Ley Orgánica Municipal, para que puedan acceder al presupuesto directo no solo las tenencias indígenas en Michoacán, sino también las encagaturas del orden, toda vez que en la entidad la gran mayoría de las comunidades indígenas son encargaturas del orden. Reforma a la Constitución de Michoacán para el reconocimiento de los sistemas de seguridad ancestrales de los pueblos indígenas, como lo es la Ronda Comunal. Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial para el reconocimiento de los jueces tradicionales.

3.- Retiro de la escultura “los escultores” del acueducto de Morelia, toda vez que representa el colonialismo, la explotación, la esclavitud de las comunidades originarias.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577