Hoy es Sabado 24 de Mayo del 2025


Sección: Editoriales / En la Remington

El hijo del vampiro: Julio Cortázar

Por: Ricardo Hernández 22/11/2011 | Actualizada a las 09:46h
La Nota se ha leído 10143 Veces

Duggu Van, entró al castillo donde estaba Lady Vanda dormida, con una mano ante los ojos como en una premonición de peligro. Duggu Van había muerto en el año 1060, a manos de un niño, nuevo David armado de una honda-puñal. El vampiro caminaba sin hacer ruido, vestido de azul oscuro, acompañado siempre por un silencio séquito de perfumes rancios, se paseaba por las galerías del castillo. En la estancia y junto al lecho, deslizando con levísima carcomida mano el cuerpo de la víctima, cuando la sangre  principio a ceder. El atroz despertar de Lady Vanda se retrasó en un segundo a sus posibilidades de defensa. Y el falso sueño del desmayo hubo de entregarla, blanca luz en la noche, al amante.

Después de un lapso razonable,  rodeada de médicos, además de una enfermera llamada Miss Wilkinson, la dama tuvo la certeza de estar en cinta. El hijo crecía, pausado en Lady Vanda. Una tarde oyó Miss Wilkinson gritar a la señora. La encontró pálida, desolada. Se tocaba el vientre cubierto de raso, decía: -Es como su padre, como su padre.

Lady Vanda estaba día a día más blanca, más aérea. Los médicos maldecían, los tónicos cesaban. Y ella, repitiendo siempre:-Es como su padre, como su padre. Miss Wilkinson llegó a la conclusión de que el pequeño vampiro estaba desangrando a la madre con la más refinada de las crueldades. Cuando los médicos se enteraron hablóse de un aborto harto justificable, pero Lady Vanda se negó, volviendo la cabeza acariciando con la diestra su vientre de raso: -Es como su padre –dijo- Como su padre.

Cuando vino el día fijado por los recuerdos para el alumbramiento, los médicos se dijeron que aquel  iba a ser un alumbramiento extraño. Miss Wilkinson, en la galería vio acercarse una sombra.

-Es absolutamente mío –dijo el vampiro con el lenguaje caprichoso de su secta – y nadie puede interpolarse entre su esencia y mi cariño.

Los médicos en un ángulo del lecho, trataban de demostrarse unos a otros que no tenían miedo. Pero el cuerpo de Lady Vanda comenzaba a sufrir cambios, su piel se había puesto oscura, sus piernas se llenaban de relieves musculares, el vientre se aplanaba suavemente, su sexo se transformaba en el contrario. El rostro no era ya el de Lady Vanda, ahora era el de su hijo el cual se enderezó suavemente en el lecho y tendió los brazos hacia la puerta abierta. Duggu Van entró al salón, pasó ante los médicos sin verlos, ciñó las manos de su hijo, y como si se conocieran desde siempre salieron por la ventana.

(Breve resumen del cuento)

Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Bélgica  donde su padre julio José Cortázar se encontraba cumpliendo con tareas diplomáticas. Luego la familia se trasladaría a Suiza y España antes de regresar a la Argentina cuando Julio tenía cuatro años de edad, fue inscripto como argentino en la legación. Falleció el 12 de febrero de 1984 en Paris-Francia. Fue escritor, traductor e intelectual y desde entonces reposa en el cementerio de Montparnasse.

Se le consideró como uno de los maestros del relato corto, la prosa poética, la narración breve comparable con Jorge Luis Borges, Ánton Chéjov o Edgar Allan Poe. Entre sus muchas obras reconocidas están: “Bestiario”, “Final del fuego”, “Los premios”, “Rayuela” y “Deshoras”.

Bibliografía, Cuentos Completos/1 Cortázar; Wikipedia; Poemas del alma.

Ricardo Hernández Hernández
Poeta y columnista

Colaborador del portal:” Hoy Tamaulipas” hasta la fecha.

Actualmente estoy cursando un “Diplomado en Creación literaria” en la Biblioteca del Centro Cultural Tamaulipas, con el maestro José Luis Velarde.
adadasdas
HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577