Más de 900 trabajadores de Morelos han logrado empleos formales en Canadá durante este año
Cuernavaca, Morelos. - Un total de 12 agricultores morelenses salieron con rumbo a Canadá, país en el que laborarán durante los próximos seis meses.
Jorge Mario García Ávila, director general del Servicio Nacional del Empleo, señaló que con éstos suman 943 los trabajadores que se han logrado colocar en empleos formales en Canadá en lo que va del ejercicio 2021.
Del total, detalló que 24 son mujeres y 919 hombres.
García Ávila precisó que a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México–Canadá (PTAT), se logra colocar en empleo formal por tiempo determinado en dicho país a quienes aplican en estas oportunidades, resaltando que esta línea se opera a nivel nacional a través de las oficinas en todas las entidades federativas.
La selección de candidatos se realiza de dos maneras, por la contratación de trabajadores que ya han participado en años anteriores y que a través de su buen desempeño son recontratados por las empresas; o bien, al generarse una nueva vacante se difunde a nivel nacional considerando a personal nuevo o a quienes cuenten con registro previo en el programa.
El funcionario mencionó que se opera en el marco de colaboración de ambos Gobiernos para la promoción y movilidad de empleos en el ramo agrícola, normado y regulado por las autoridades de cada país, en total respeto de los derechos humanos y laborales, reiteró que todo el proceso de reclutamiento es de forma gratuita.
Cabe señalar que los requisitos respecto a experiencia, edad, género o estado civil son acordes a lo estipulado por el empleador canadiense y de la vacante a cubrir, especialmente piden no contar con antecedentes migratorios negativos o penales de ningún tipo en este país.
“Los invitamos a que sigan haciendo las cosas bien, el que puedan poner muy en alto el nombre de los morelenses es motivo por el cual seguiremos trabajando en este tipo de programas, les deseamos lo mejor y mucho éxito”, externó Mario García.
Finalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía a tener precaución sobre las ofertas fraudulentas que existen en las redes sociales, por lo que recomendó comunicarse a las oficinas del SNE para poder ser asesorados en los servicios, subprogramas y todas las actividades que se realizan en materia de empleabilidad y movilidad laboral o visitar en Facebook o Twitter las páginas oficiales del SNE Morelos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ