Hoy es Sabado 12 de Julio del 2025


Gobernador Enrique Alfaro propone reducir pensiones privilegiadas en Jalisco

La iniciativa busca reducir las pensiones actuales y futuras para que nadie pueda recibir una jubilación por encima de los 25 UMAS es decir, 106 mil 275 pesos mensuales
Por: AIMX El Día Lunes 19 de Julio del 2021 a las 17:48

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, interpuso una iniciativa para reducir el tope de las pensiones de exfuncionarios
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 675 veces. 1 en este Día.

Guadalajara, Jal, (Agencia Informativa de México).- El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, interpuso una iniciativa para reducir el tope de las pensiones de exfuncionarios, como una manera de darle viabilidad al fondo del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), y es que existen algunos ex servidores públicos que cobran más de 200 mil pesos al mes.

La iniciativa busca reducir las pensiones actuales y futuras para que nadie pueda recibir una jubilación por encima de los 25 UMAS es decir, 106 mil 275 pesos mensuales. 

Existe un listado de al menos 130 personajes que perciben más de 90 mil pesos mensuales como pensión luego de haber colaborado en alguna área del gobierno estatal.  

Destacan nombres como el ex magistrado administrativo Eleuterio Valencia Carranza, quien recibe mensualmente una pensión por 207 mil 156 pesos; el ex auditor, Alonso Godoy Pelayo, que recibe 197 mil pesos; la ex consejera de la judicatura María Carmela Chávez Galindo tiene una pensión de 182 mil pesos; y el ex alcalde de Guadalajara, Eugenio Rodrigo Ruiz Orozco, 180 mil pesos. 

En contraste, hay más de cuatro ex burócratas, que perciben menos de 10 mil pesos; poco más de 850 menos de una UMA mensual, es decir 800 pesos. El total de pensionados del servicio público estatal es de 40 mil 404. 

El titular del Poder Ejecutivo estatal aseveró que pretenden aplicar la medida de forma retroactiva y que combatirán jurídicamente a quienes defiendan mantener esa prestación. 

Refirió que acompañó su propuesta de un estudio actuarial que evidencia que no se puede sostener ese nivel de pensiones; detalló que hay 87 servidores públicos que acceden a pagos superiores al tope que propone.  

«Estamos listos para dar la batalla jurídica y de una vez se los digo a aquellos que vayan a querer emprender una defensa legal que los vamos a exhibir y vamos a decir quiénes son y cuánto están cobrando. No quiero juzgar a nadie, pero no es posible que no entendamos que está en juego el futuro del fondo de pensiones de los trabajadores al servicio del Estado», dijo. 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577