Elección Tamaulipas: ¿Sirve de algo traer mil gentes en las caminatas?
Los que tienen más dinero le echan toda la carne al asador. Hay quienes bajita la mano se hacen acompañar de 50 personas en un recorrido. Si lo vemos desde la arista percepción, entonces consideramos que es positivo que “genuinamente”, centenares de ciudadanos salgan a arropar a un candidato.
Claro, dudo mucho el ciudadano que sale a exponerse a la Covid y a las altas temperaturas lo haga genuinamente y de corazón…
La gran pregunta es ¿realmente les funciona?
A mí me ha tocado ver mares de gentes acompañando a los candidatos. Los del PAN son lo que más destacan en los lugares donde son oposición; en donde manda Morena se repite el mismo fenómeno.
Ahora bien, lo que me salta y mucho es que me han dicho que la mayoría de los que acompañan a un candidato son personas que no viven en esa área, mucho menos en la zona, sino que llegan de varias partes, cual si fuera un trabajo.
Pero ¿no sería mejor que el candidato cada que visite una colonia se rodeara precisamente de quienes viven allí?
¿No tendría mayor peso que sea “doña Juana” que le presente a “doña Petra” su vecina y sea ella quien en tercera persona tienda el puente para que sea más efectivo el contacto?
Por otra parte ¿ya midió el candidato cuántas mentadas recibe tras incomodar a los vecinos y los automovilistas con sus mares de acompañantes?
En la suma y resta ¿realmente es productivo?
La realidad, es que muchos candidatos se engañan solos. Y más, cuando los vecinos (los que llegan a salir para saludar al candidato), se dan cuenta que de todo ese mar de gente que lo rodea, no hay ningún rostro conocido.
La recomendación: NO TIRE EL DINERO A LA BASURA, sea estratégico en la forma de cómo hace su campaña territorial. Si busca con ello “enseñar músculo” pueda que eso no sea apreciado por los ciudadanos.
Y sino, para el baile vamos.
Comentarios Twitter @Marco_Esquivel
Marco Esquivel
Valle Hermoso, Tamaulipas 1973
Periodista, Agente de Seguros y Consultor Político
Tiene una maestría en Gobierno y Política Pública; un Máster en Gestión de Riesgos y un Máster en Consultoría Política. Es director general del periódico digital HOYTamaulipas.
Como agente de Seguros, en 2024 obtuvo la designación como Máster en Seguros, concluyendo su carrera con el Diplomado en Finanzas Personales y Familiares en el ITAM, cuenta con cédula para intermediar seguros personales, empresariales y agrícola y ganado. Es miembro de la Million Dollar Round Table que congrega a los mejores agentes de seguros internacionalmente.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ