Hoy es Domingo 25 de Mayo del 2025


Constructoras mexicanas siguen cayendo a pedazos por la pandemia

Banco Base informó que Durante enero, en términos anuales, el valor de la producción de las constructoras en México enfrento una contracción de 18.92 por ciento, hilando 31 meses de caídas consecutivas
Por: AIMX El Día Miercoles 24 de Marzo del 2021 a las 10:35

La corporación financiera especializada señaló que en el mes de enero el valor de la producción creció a una tasa mensual de 0.55 por ciento, luego de caer 0.94 por ciento en diciembre de 2020, manteniendo un desempeño inestable
Autor: AIMX
La Nota se ha leido 880 veces. 1 en este Día.

Monterrey, Nuevo León. - Durante enero, en términos anuales, el valor de la producción de las constructoras en México enfrento una contracción de 18.92 por ciento, hilando 31 meses de caídas consecutivas, informó Banco Base.

La corporación financiera especializada señaló que en el mes de enero el valor de la producción creció a una tasa mensual de 0.55 por ciento, luego de caer 0.94 por ciento en diciembre de 2020, manteniendo un desempeño inestable.

Refirió que en cuanto al valor de la producción por subsector en cifras originales, se observó una significativa mejoría en las obras de ingeniería civil al mostrar una contracción anual de 16.95 por ciento tras la caída de 20.99 por ciento en diciembre del año previo.

En el mes, apunto, el avance de los proyectos insignia como el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya pudieron haber contribuido al avance de las obras de ingeniería civil.

Mencionó que a nivel estatal, únicamente 12 de las 32 entidades del país mostraron un crecimiento anual en su valor de producción durante enero.

Entre las entidades con mayores avances anuales destacan Oaxaca con 239.7 por ciento; Tabasco con 99 por ciento y Chiapas con 94.3 por ciento.

El valor de producción en Oaxaca, comentó, ha mostrado crecimientos superiores al 100 por ciento por cuatro meses consecutivos.

Esto, abundo, debido a que durante 2019 Oaxaca vivió una crisis en la industria de la construcción, con más del 80 por ciento de las empresas constructoras enfrentando problemas financieros ante la escasez de proyectos, por lo que los fuertes incrementos se deben a una base de comparación baja.

De igual forma, la construcción en Oaxaca ha sido impulsada por la implementación en el estado del programa de caminos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), expresó.

Por otro lado, continuo, Nuevo León, estado que representa el mayor porcentaje de la producción total, con 11.4 por ciento, mostró una contracción anual de 19.6 por ciento en enero.

Mientras que, la entidad que mostró la disminución anual más profunda fue Tlaxcala con 83.9 por ciento, hilando 10 meses de caídas anuales consecutivas.

En esta entidad, refirió, el 97 por ciento de las compañías de la industria constructora son micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que la crisis sanitaria ha dificultado su supervivencia.

Sentenció que en el corto plazo, la construcción se verá limitada por la debilidad de la demanda interna, los límites en la inversión pública y la incertidumbre generada por algunas propuestas legislativas que inhiben la inversión

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ


DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577