Ofrecen agencias 10 modelos de autos compactos a precios accesibles
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Si se toma en cuenta el mes de enero del 2021, la comercialización de vehículos 0km en México tuvo caídas aproximadas del 23% en términos interanuales. Las razones para que eso suceda sin lugar a dudas son muchas, pero los especialistas que conforman la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), indican que las medidas sanitarias y las económicas son las principales. A partir de eso, comienza el análisis sobre cuáles son las unidades que cuentan con precios accesibles, para que sean una posibilidad real para miles de familias mexicanas.
Para los mexicanos, después de una vivienda, uno de los bienes más importantes sin lugar a dudas son los vehículos, toda vez que brindan mucha comodidad y también pueden ser una fuente de trabajo en algunos casos. En el mercado automotor, los autos subcompactos son una posibilidad real y concreta, debido a que tienen un buen precio y otorgan mucha comodidad para miles de familias.
Analizando ese tipo de unidades, son muchas las marcas que tienen vehículos para poder ofrecer. Por ejemplo, a modo de ejemplo podemos mencionar a algunas tales como Nissan, Chevrolet, Volkswagen, Renault, entre otras. Los modelos son variados, pero la elección va a depender principalmente de qué uso se le quiere dar al auto de manera diaria.
Pero claro, antes de efectuar una compra de un vehículo automotor, tienen sumamente en cuenta los usuarios cuales son aquellos gastos mensuales que se deben afrontar, muchos de ellos obligatorios. Se debe saber que erogará dinero en combustible, servicio de mantenimiento, servicio de garage, impuestos, cobertura de seguro, etc.
Al ser titular de un vehículo, una de las cosas más importantes es contratar una póliza que al menos cubra y responda por la responsabilidad frente a terceros. Es ese el momento en donde miles de mexicanos desean poder saber acerca de una aseguradora que ofrezca precios bajos, pero que al mismo tiempo pueda dar las soluciones cada vez que se necesitan, por los múltiples riesgos que se existen al conducir.
Al analizar los costos de comprar un vehículo, sin lugar a dudas también se debe ponderar el pago de un seguro. Algunas marcas, para incentivar la venta de vehículos autos 0km, están realizando convenios con aseguradoras para poder ofrecer, por ejemplo, 12 meses de seguro gratis. Con beneficios como estos, desde la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indicaron que esperan para el 2021 un incremento en la producción de autos en México de un promedio del 21%.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ