Zona Centro de Victoria
Esta administración del PAN en Victoria ha lastimado mucho a la zona centro de la ciudad, hoyno deja de ser la diferencia. Para esto habría que recordar cómo a dos meses de iniciar laadministración decidieron sin tener un consenso o acuerdos con los comerciantes cerrar la calle para que fuera peatonal, con acciones de “urbanismo táctico”. Un desastre.
Al mismo tiempo quitaron los parquímetros y eliminaron 80 cajones de estacionamiento sobrela calle principal eliminando la posibilidad de acelerar la subida y bajada de clientes en la quees y seguirá siendo la principal zona comercial de la ciudad.
Este año el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal sin tener un proyecto completo, cuestión que hemos exigido en el ayuntamiento y que no se ha entregado, así como con la falsa esperanza de recuperar la cantidad de litros por segundo que le hacen falta a la red de agua potable, decidieron cambiar una gran cantidad de las tuberías de la zona centro. Decían en aquel momento que recuperarían hasta 300 litros por segundo, hoy ya no lo mencionan porque es una mentira.
Desde abril se solicitó que se aceleraran todos los trabajos para no llegar a noviembre con este tipo de obra y no afectar la zona comercial de la calle Hidalgo, hoy lamentablemente no es así.
Por eso la sesión pasada en asuntos generales urgí al gobierno municipal a lo siguiente:
Un plan de diversas direcciones entre la de Tránsito, servicios públicos, Obras públicas del
Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal, Comapa y Comunicación social.
Qué acciones debe contemplar:
Uno: Movilidad y facilidad de accesos para atraer compradores a dicha zona comercial.
Dos: La combinación de concreto hidráulico con asfalto en todas las calles amerita una revisión completa de cómo se encuentran todas las calles intervenidas y un programa emergente de bacheo en estas calles si es necesario.
Tres: Monitoreo con Comapa previo a cerrar contratos como el de la Calle Pedro J. Mendez, para evitar estas problemáticas que hoy se viven.
Cuatro: Una revisión por parte del área de servicios públicos para emprender barrido manual en la zona.
El caso en particular de la Calle Pedro J. Méndez, ubicada entre el 17 y 18 entre Abasolo yCarrera Torres, es un ejemplo claro de la falta de coordinación entre las obras de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado y Comapa. Desde el día 1 de diciembre hasta el pasado viernes 18, no tuvieron agua por un ERROR del contratista de la obra del Gobierno del Estado, quien olvidó conectar esa calle antes de tapar con concreto y quien se deslindó de dicha obra, tuvo que entrar de emergencia la dirección de obras públicas municipales para corregirlo.
Lamentablemente a la zona centro de la ciudad le ha ido muy mal durante estos dos años, se requiere de voluntad, consensos y un buen plan a mediano plazo de que realizar en esta zona de la ciudad para no mantenerlos en esta situación.
#DaCoraje que en plena pandemia y crisis sanitaria no puedan arreglar la falla eléctrica que tiene al Hospital General en parálisis.
Por último, le deseo a usted y a sus seres queridos, que en estas fiestas tengan mucha salud.
Presidente del PRI Victoria
Décimo Sexto Regidor del Ayuntamiento
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ