Sección: Oficial / Gobierno Estatal
Tamaulipas homenajea a la escritora Cristina Rivera en el marco del FIT
Escritora matamorense Cristina Rivera Garza fue homenajeada a través del programa Salas de lectura, por la destacada y brillante trayectoria literaria de la autora norteña
Por: Staff HOYTamaulipas/Gobierno Estatal
01/10/2011 | Actualizada a las 20:49h
|
La Nota se ha leído 1716 Veces
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del
Estado de Tamaulipas homenajeó a la escritora matamorense Cristina Rivera Garza
como parte del reconocimiento nacional que el Consejo Nacional para la Cultura
y las Artes (Conaculta) promovió, a través del programa Salas de lectura, por
la destacada y brillante trayectoria literaria de la autora norteña,
actualmente la más reconocida en el panorama de la literatura hispanoamericana.
En el marco del XIII Festival Internacional Tamaulipas (FIT) se realizó una
lectura pública en la explanada del Centro Cultural Tamaulipas, en la que
participaron tamaulipecos integrantes de círculos de lectura que dieron voz a
fragmentos de los libros Verde Shangai, Lo anterior, Los textos del
yo, La muerte me da, La frontera más distante, Leer para viajar.
Además los cantantes Mc Bera y Mc Crash interpretaron una pieza de hip hop basada en la última publicación
titulada El disco de Newton. Diez ensayos
sobre el color.
Libertad García Cabriales, Directora General del Instituto Tamaulipeco para la
Cultura y las Artes (ITCA), agradeció la presencia de Rivera Garza en
Tamaulipas y su aportación al imaginario colectivo literario de México y su
especial apoyo para los creadores del estado. Sergio Cárdenas Tamez, Director
Artístico del FIT, entregó el reconocimiento a nombre del Gobernador Egidio
Torre Cantú.
Cristina Rivera Garza nació en Matamoros, Tamaulipas.
Licenciada en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
y Doctora en Historia Latinoamericana por la Universidad de Houston, Texas. Ha
sido profesora de Historia Mexicana en la Universidad Estatal de San Diego,
profesora del Departamento de Comunicación y Humanidades del ITESM Campus
Toluca. Actualmente es catedrática de Escritura Creativa en la Universidad de
California en San Diego.
La
escritura de Rivera Garza está orientada a la experimentación y la variedad de
temas y géneros, razones que la convierten en una de las voces más destacadas
del panorama literario de México. Algunos de sus libros han sido traducidos al
inglés, italiano, portugués, alemán, coreano, francés y esloveno. Actualmente,
publica La mano oblicua, columna semanal que aparece el día martes
en la sección Cultura del periódico Milenio y mantiene la bitácora electrónica
No hay tal lugar (cristinariveragarza.blogspot.com) y
su twitter @criveragarza.
|
|
El gobierno del Estado de Tamaulipas homenajeó a la escritora matamorense Cristina Rivera Garza como parte del reconocimiento nacional que el Conaculta promovió
|