Hoy es Jueves 24 de Julio del 2025


Investigadora alerta sobre precursores del cáncer gástrico

Gastritis atrófica y metaplasia instestinal, son lesiones estomacales que suelen ser precursoras del cáncer gástrico, destacó la investigadora Josefina Yoali Sánchez López
El Día Martes 02 de Enero del 2018 a las 13:59

Gastritis atrófica y metaplasia instestinal, son lesiones estomacales que suelen ser precursoras del cáncer gástrico, destacó la investigadora Josefina Yoali Sánchez López
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1354 veces. 1 en este Día.

Guadalajara,(Notimex).- Gastritis atrófica y metaplasia instestinal, son lesiones estomacales que suelen ser precursoras del cáncer gástrico, destacó la investigadora Josefina Yoali Sánchez López.

La experta adscrita a la División de Genética del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, dio a conocer causas de la enfermedad.

Sánchez López explicó que incluso, la incidencia de gastritis atrófica en México es de un 33 por ciento en adultos, mientras que la metaplasia intestinal se registra hasta en un 25 por ciento de la población el país.

La investigadora del Seguro Social subrayó que el cáncer gástrico a nivel mundial es el quinto lugar en incidencia y el tercer lugar en mortalidad.

Indicó que de acuerdo con estadísticas recientes en México, el 11 por ciento de una población de 121 millones de personas adultas, fallecieron por cáncer, el de estómago representó la tercera causa de muerte por enfermedad oncológica en hombres, y el cuarto entre las mujeres.

Detalló que los factores que contribuyen a su desarrollo son diversos, desde genéticos, biológicos, ambientales y asociados a la dieta.

Señaló que diversos alimentos como la sal, tienen la capacidad de irritar la mucosa gástrica, lo cual puede evolucionar a gastritis crónica, posteriormente a metaplasia y a displasia intestinal y finalmente derivar en un cáncer gástrico.

Otro de las principales factores de lesiones estomacales ya sea benignas o malignas, es la infección por la bacteria Helicobacter pylori , la cual está presente hasta en el 80 por ciento de la población adulta, en un 52 por ciento de las mujeres embarazadas y en más del 40 por ciento de niños menores de cinco años.

Sánchez López recalcó que enfermedades como la gastritis, la úlcera, la duodenitis, entre otras ocupan la cuarta posición, entre las 20 principales patologías que padece la población en México.

Añadió que en estadísticas recientes, se reportan un millón y medio de casos de enfermedades gástricas en el país. 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577