Escritor Antonio Téllez Solá fue un hombre comprometido con su tiempo
México, (Notimex).- Historiador, periodista y escritor español, Antonio Téllez Solá es recordado a 12 años de su muerte, ocurrida el 27 de marzo de 2005, como uno de los últimos supervivientes de la resistencia anarquista que luchó contra Franco, y en cuya obra refleja su negativa a someterse a la tiranía.
También uno de los primeros historiadores de la posguerra civil urbana, y resistencia de la guerrilla rural, Téllez Solá nació el 18 de enero de 1921, en Tarragona, España.
Hijo de un ferroviario, a los 13 años Téllez vivió de cerca la revolución de Asturias (1934), hecho que lo marcó profundamente.
Con el cambió de trabajo de su padre a Soto del Rey, una comunidad cercana a Oviedo, Antonio Téllez entró en contacto con el comunismo libertario, lo cual hizo que en 1936 se afiliara con tan sólo 15 años a las Juventudes libertarias.
Cuentan sus biógrafos que en 1939 se unió a las filas del ejército popular de la República Española.
Durante su juventud se dedicó a luchar en movimientos políticos y sociales en contra de Francisco Franco, además participó en misiones para el ejército durante la Segunda Guerra Mundial (1936-1939).
En 1946, se estableció en París y comenzó su carrera como periodista de la agencia de noticias “France presse”.
En 1954 se dedicó a rescatar del olvido a los integrantes de la guerrilla antifranquista, escribiendo las biografías de sus compañeros que nunca se dieron por vencidos y murieron en defensa de la libertad.
Entre sus obras más importantes se encuentran “La guerrilla urbana: facerías”, “Historia de un atentado contra el general Franco”, “Apuntes sobre Antonio García Lamolla”, “El MIL y Puig Antich”.
Sus libros fueron traducidos y editados en Francia, Alemania, Italia, Grecia y Gran Bretaña.
De acuerdo con un blog especializado en temas del exilio español, cuando el autor murió trabajaba en una serie de proyectos que incluía la historia de FILJ de 1935, un manuscrito incompleto en la acción directa, el grupo anarquista francés acción, otromanuscrito incompleto en sus relaciones personales con la guerrilla y un índice con nombres e historias personales de las guerrillas urbanas y rurales.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ