Invitan a visitar la Pinacoteca de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En esta capital los espacios culturales ofrecen una gama de actividades artísticas para la comunidad tamaulipeca. La Pinacoteca de Tamaulipas abre sus puertas con diversas acciones para todas las edades. De esta manera el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), invita a visitar este espacio para deleitarse con la cartelera que presenta.
Este 24 de noviembre, en punto de las seis de la tarde, el artista victorense Alejandro Rosales Lugo, presentará su libro “Mujer de fuego”. Una obra poética que abarca el erotismo entre dibujos y colores que provocan las letras del pintor y escritor. La cita será en el salón “José Reyes Meza”, donde se contará con la presencia del autor.
Para el fin de semana se tiene programada la presentación del Recital de música mexicana a piano y voz, por Jacinto Efrén. Acompañado por la soprano Julissa Valles, en el patio de la Pinacoteca de Tamaulipas ofrecerán un recorrido por valses, boleros y música popular de México y Tamaulipas. Un encuentro musical para disfrutar en familia, de manera gratuita el día 26 del presente.
Este mismo día iniciará el “Taller de ilustración”, que impartirá Michelle Niño, en la sala “Ramón Cano Manilla”, de el mismo lugar. Así se invita a los interesados a formar parte del mencionado laboratorio a que se inscriban en el teléfono 8341842139, o en el correo electrónico exposicionesitca@gmail.com.
Las clases se ofrecerán los días 26 de noviembre, 3, 10 y 17 de diciembre, de 3 a 7 de la tarde. Aquí se hará un breve recorrido por la historia de la ilustración, repasando trabajos de artistas mexicanos destacados en la actualidad a nivel nacional e internacional. Se lograra descubrir las técnicas, que más se les acomoden a las habilidades, de los participantes para por expresarse de la mejor manera. Además se conocerán los temas básicos como: composición y discurso del tema a ilustrar.
Por otra parte, en las salas de exposición los visitantes podrán apreciar la muestra “Los lenguajes del arte”, Colección Tamaulipas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esta exhibición conjunta propuestas de varios artistas que en este contexto exploraron nuevos lenguajes, los cuales llenarían de diversidad, los espacios y premian el gusto de los diferentes públicos.
En “Los lenguajes del arte” se pueden apreciar técnicas como grabado, óleo, collage y acrílico sobre tela. Asimismo conjunta distintas generaciones, disciplinas y lenguajes, las cuales permiten situar a las artes plásticas como punto focal del movimiento artístico de México.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ