Hoy es Sabado 28 de Junio del 2025


Son niños y adultos mayores más propensos a deshidratación: IMSS

La especialista del IMSS recomendó evitar consumir alimentos en la calle o en establecimientos donde la preparación de platillos no sea bajo estrictas medidas de higiene
Por: Notimex El Día Jueves 03 de Noviembre del 2016 a las 09:25

La delegación estatal del IMSS recomendó a los chihuahuenses mantenerse alerta con la salud de los niños y adultos mayores pues son más propensos a deshidratación
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 765 veces. 1 en este Día.

Chihuahua, (Notimex).- La delegación estatal del IMSS recomendó a los chihuahuenses mantenerse alerta con la salud de los niños y adultos mayores, pues en esta temporada de otoño pueden prevalecer cuadros de deshidratación.

Wendy Ávila, especialista en medicina de familia, recomendó conservar de forma adecuada los alimentos, no dejar la comida restante descubierta o a temperatura ambiente, sino refrigerarla, pues puede contaminarse y generar cultivo de hongos o bacterias.

Además, la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó evitar consumir alimentos en la calle o en establecimientos donde la preparación de platillos no sea bajo estrictas medidas de higiene.

Dijo que “una infección gastrointestinal puede agravar el estado de salud si provoca deshidratación por las continuas evacuaciones líquidas que el cuerpo a manera de defensa produce”.

Explicó que en su fase inicial, la deshidratación se manifiesta con ánimo irritable, ojos hundidos, labios secos, y el enfermo se nota sediento; en una etapa más avanzada, los ojos muestran un mayor hundimiento y se limita la capacidad para beber agua.

En esta situación, anotó la especialista, es de vital importancia acudir a las áreas de urgencias de su clínica de adscripción.

En caso de que un menor presente cuadro de deshidratación, evite darle refrescos gaseosos, jugos azucarados o de hortalizas –como zanahoria o betabel-, té o bebidas comerciales rehidratantes, ya que pueden hacer que se deshidrate aún más.

Ante síntomas de infección estomacal como dolor de estómago, cabeza, vómito, diarrea e incluso fiebre, hay que acudir con su médico a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para que, de ser necesario, reciba tratamiento y evitar pérdida de líquidos.

En las unidades de medicina familiar, dijo, están los módulos de PrevenIMSS, donde explican cómo atender la deshidratación mediante el uso de Vida Suero Oral, que corrige la perdida de electrolitos en caso de infección intestinal y diarreas en niños y adultos.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577