Hoy es Viernes 04 de Julio del 2025


Impartirá UAT diplomado internacional en emprendimiento

El programa está dirigido a personal docente y administrativo de las diferentes dependencias de la UAT
Por: Mesa de Redacción El Día Domingo 16 de Octubre del 2016 a las 18:46

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá el Diplomado Internacional Universitario en Emprendimiento
La Nota se ha leido 1262 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá el Diplomado Internacional Universitario en Emprendimiento, que se desarrollará en la modalidad virtual del 27 de octubre de 2016 al 7 de abril del 2017.

El programa está dirigido a personal docente y administrativo de las diferentes dependencias de la UAT, y que por sus actividades estén vinculados al tema de emprendimiento e innovación.

La Dirección de Internacionalización y Colaboración de la Secretaría Académica de la UAT, informó que los interesados deberán enviar antes del 20 de octubre la documentación requerida para su inscripción.

Esto por vía electrónica al correo  dica@uat.edu.mx así como también está disponible toda la información y requisitos a través del sitio en Internetwww.uat.edu.mx/SACD/ICA/Paginas/DiplomadoEmprendimiento.aspxpara su consulta.

En el marco de la vinculación académica internacional que impulsa el Rector de la UAT Enrique Etienne Pérez del Río, el diplomado cuenta con la colaboración de la Universidad de Zulia, Venezuela y la Universidad de Burgos, España.

Entre sus objetivos, brindará a profesores y personal administrativo, las herramientas que permitan estimular habilidades de emprendimiento, para lo cual se han organizado diez módulos que serán coordinados por profesionales expertos en las distintas áreas.

En la coordinación de los módulos participan: por la Universidad de Zulia, Venezuela, Yorberth Montes de Oca Rojasy Cira Elena Olivar Morillo; por la Universidad de Burgos, España, José Luis Peña.

Por parte de la UAT, los instructores Francisco García Fernández, Rafael Vaquera, Enoc Alejandro García Rivera (CONACYT-UAT), Elizabeth Lizeth Mayer Granados, Jannett Ayup González y Clemente Miranda Guajardo, entre otros.

Entre otros temas, los módulos tratarán sobre: Perfil integral del docente como promotor del emprendimiento; Contextualización del emprendimiento; De la idea a la oportunidad; Gestión administrativa y nociones jurídicas; Modelos y plan de negocios; Marketing y estrategias empresariales; Análisis técnico de la producción; Gestión financiera; Indicadores de impacto; así como Integración del proyecto y autoevaluación.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577