Autoridades recomiendan cubrir nariz y boca en un incendio forestal
México, (Notimex).- Cubrir nariz y boca con un trapo húmedo y alejarse a una zona libre en dirección opuesta al humo, son algunas de las indicaciones que deben atenderse en caso de estar en medio de un incendio forestal.
En México existen dos temporadas de incendios forestales; el primero ocurre de enero a junio en el centro, norte, noreste, sur y sureste; en tanto que el segundo se presenta a partir de mayo y hasta septiembre en el noroeste del país.
Por eso es conveniente conocer ciertas medidas para saber cómo actuar durante la propagación del fuego en bosques o lugares con extensa vegetación.
Entre las recomendaciones, se sugiere no intentar cruzar las llamas, cubrir la totalidad del cuerpo con tierra, en caso de no poder huir o escapar; si se incendia la ropa, se debe rodar en el piso y tapar el rostro; si se va en auto, es necesario conducir lento y esperar a que el humo se disipe.
Aunque puede ocurren de forma natural por el intenso calor, nueve de cada 10 incendios son ocasionados por humanos, detalla Protección Civil en una infografía difundida en su cuenta de Twitter @PcSegob.
También pueden ocurrir de forma accidental, que son aquellos originados por el transporte terrestre, aéreo o por el colapso de líneas eléctricas; intencionales, que son producidos por la tala ilegal y el conflicto entre comunidades.
Así como naturales, es decir, los ocasionados por la caída de rayos o erupciones volcánicas; y por negligencia, que son los provocados por quemas no controladas, tirar cigarros encendidos, y fogatas.
Parte de las consecuencias de los incendios forestales es que afecta los bosques, destruye el hábitat de la fauna silvestre y de plantas que generan oxígeno.
El aumento de la emisión de contaminantes, como el carbono, y de gases de efecto invernadero, es otro de los resultados de un incendio forestal.
Para disminuirlos, es necesario evitar dejar residuos de fogatas y colillas de cigarros en bosques o lugares donde se propague fácilmente el fuego, así como concienciar a la población para salvaguardar su vida y los ecosistemas que resultan afectados.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ