Sección: Nacional / Política
Transformaremos a Veracruz con la participación de todos: Karime Macías de Duarte
En el Día Mundial del Voluntariado, toma protesta el Patronato del DIF Estatal, en Coatzacoalcos. Le hacen merecido reconocimiento a esposas de siete ex gobernadores veracruzanos
Por: Staff HOYTamaulipas
05/12/2010 | Actualizada a las 22:07h
|
La Nota se ha leído 3447 Veces
Coatzacoalcos,
Veracruz.- Sólo con la
participación ciudadana podremos transformar a Veracruz y llevarlo a mejores
niveles de prosperidad, aseguró la señora Karime Macías de Duarte al tomar
protesta como Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo
Integral de la Familia.
En Coatzacoalcos,
su tierra natal, rodeada de esposas de algunos ex gobernadores, diputados
locales y federales, alcaldes y funcionarios de los tres niveles de gobierno, la
señora Karime Macías destacó que será una gran aliada del gobernador Javier
Duarte de Ochoa en su proyecto de desarrollo social y humano.
“El Patronato del
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia llevará a cabo un
gran ejercicio de solidaridad y compromiso para nuestra gente, porque nuestra
aspiración es transformar a Veracruz desde la perspectiva de los propios
ciudadanos”, indicó.
Emocionada, rodeada
de sus hijos Javier y Carolina; de sus padres Antonio Macías y Yazmín Tubilla,
la nueva presidenta del DIF estatal agradeció a las Damas que aceptaron la
noble causa de trabajar de manera altruista por el bien del prójimo, porque “el
interés de trabajar en pro de las familias marginadas, ha motivado corazones
ejemplares desde hace tiempo, desde el amoroso legado de la madre Teresa de
Calcuta hasta el sublime pacifismo redentor de Ghandi”.
CLAVE, LA
PARTICIPACION CIUDADANA
En el Teatro de la
Ciudad, la abogada y doctora en Economía, destacó el papel de la participación
ciudadana en la transformación de la sociedad. Dijo que “es necesario que cada
uno de nosotros se involucre a fondo en acciones a favor de los demás.
Comentó que escogió
esta fecha, 5 de diciembre, para la integración del Patronato, en virtud de que
hoy, por acuerdo de la asamblea general de las naciones unidas, se celebra
desde diciembre de 1985, el Día Mundial del Voluntariado. “Por mi parte, estoy
entusiasmada con la posibilidad de participar en esta gran cruzada de los
veracruzanos por los veracruzanos”, aseveró.
Dijo que el trabajo
del DIF estatal será un gran ejercicio de solidaridad y compromiso para nuestra
gente. “Y lo conseguiremos generando una trasformación de conciencia en el
plano individual, que nos acerque a nuestra esencia, alejándonos así de falsas
satisfacciones y reconociendo nuestro propio potencial”.
Después de tomar
protesta junto con todos los directivos del Patronato voluntario, contundente,
expresó: “Hoy, nuestra aspiración, es transformar a Veracruz desde la
perspectiva de la gente. Sabemos que las infraestructuras y las acciones
materiales en general, son importantes, pero lo son más cuando sirven a una
sociedad de rostro humano. En la que prevalezca la convivencia, el respeto, la
tolerancia, la responsabilidad y la solidaridad”.
VERACRUZ, LUGAR
PRÓSPERO
En consonancia con
las directrices de su esposo el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, la señora
Karime Macías de Duarte dijo que su compromiso será apoyar desde el DIF, las
acciones para convertir a Veracruz en un lugar próspero, de grandes
oportunidades para todos, con más justicia, con más equidad, con capacidad para
renovarse e insertarse de lleno, en este mundo, que avanza vertiginosamente.
“En esta labor,
será fundamental la participación de los medios de comunicación y las
organizaciones de la sociedad civil, a quienes saludo con respeto y agradezco
su presencia. Promover la transformación de Veracruz en su esencia y contribuir
a su desarrollo, es una tarea que requiere liderazgo y visión”.
SE SUMA VERACRUZ A
TRABAJO DE MARGARITA ZAVALA EN DIF NACIONAL
La nueva Presidenta
del DIF estatal en Veracruz hizo también un reconocimiento a la señora
Margarita Zavala de Calderón, esposa del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Dijo
que el esfuerzo de promoción social y desarrollo humano que se realiza desde el
gobierno federal será respaldado por el DIF estatal de Veracruz.
Karime Macías
agradeció la presencia de Tomás Trueba, Jefe de la Unidad de Atención a la
Población Vulnerable, quien vino en representación de la primera dama.
ALIADA DEL
GOBERNADOR JAVIER DUARTE
Ante un auditorio
pleno de ciudadanos y políticos veracruzanos, Karime Macías dijo que será una
aliada del Gobernador Javier Duarte de Ochoa.
“Me enorgullece
estar al lado de un hombre capaz y comprometido con la transformación social,
un hombre comprometido con las causas más sentidas de Veracruz y de los
Veracruzanos, un hombre conciliador y respetuoso, que encuentra en la
diversidad de opiniones, la oportunidad para enriquecer sus convicciones”.
“Con Javier
comparto dos grandes amores: nuestros hijos y Veracruz. Javier, tendrás, como
sabes, mi comprensión, mi compromiso y mi mejor esfuerzo. Con entusiasmo, asumo la parte que me
corresponde, como esposa del Gobernador de todos los Veracruzanos. Presidir
este patronato, es la mayor distinción que he recibido”, añadió.
“Estoy segura de
que bajo el liderazgo del Gobernador Javier Duarte de Ochoa vamos a hacer
realidad el estado próspero que los veracruzanos anhelamos”, asentó.
RECONOCIMIENTO A
SIETE ESPOSAS DE EX GOBERNADORES
En el emotivo
evento, recordó el gran trabajo que sus antecesoras hicieron a favor de los
veracruzanos dando las gracias a Doña Teresa Peñafiel de Hernández de Ochoa,
Doña Esperanza Azcón de Acosta, Doña Divina Morales de Gutiérrez Barrios, Doña
Teresa Morales de Delgado, Doña Sonia Sánchez de Chirinos y Doña Christian Magnani
de Alemán y a Doña Rosa Margarita Borunda de Herrera, quienes en diferentes
épocas dirigieron el Patronato del Voluntariado del DIF estatal.
Después de
proyectar en video la historia del DIF, destacando el enorme vínculo que ha
tenido con la sociedad veracruzana desde su fundación, el Gobernador Javier
Duarte de Ochoa y su esposa la señora Karime Macías de Duarte entregaron
reconocimientos a las señoras María Hernández Peñafiel, Divina Morales de
Gutiérrez Barrios, Sonia Sánchez de Chirinos, Christiane Magnani de Alemán y
Rosita Herrera Borunda, quien acudió en la representación de la señora Rosa
Borunda de Herrera.
LOS COMPROMISOS
SOCIALES
Entre la algarabía
y los aplausos, la señora Karime dejó en claro que el Veracruz que anhelamos,
sólo será posible con niños bien alimentados, con indígenas integrados, con
oportunidades reales de desarrollo, libre de enfermedades endémicas, con una
sólida cultura que promueva y preserve la identidad y, al mismo tiempo, que nos
abra al mundo.
Se comprometió
desde el DIF estatal a fortalecer el combate a la violencia intrafamiliar;
impulsar las prácticas de mediación jurídica y solución negociada de
conflictos; promover la cultura de paternidad responsable y las condiciones,
para el sano desarrollo de los niños; amor y respeto para los adultos
mayores y reiteró su mayor compromiso con los Veracruzanos discapacitados.
A los jóvenes
también les dedicó algunas líneas de su discurso. Dijo que la juventud
veracruzana representa la esperanza y nuestra razón de ser. “Por ello, una de
nuestras más altas prioridades, será garantizar la sonrisa de todos nuestros
pequeños e incrementar las oportunidades de desarrollo, para los jóvenes”.
E igual a los
indígenas: “A ellos les expreso nuestra voluntad para apoyar sus iniciativas,
hasta lograr esquemas de autogestión sostenibles, que les permitan, ser actores
responsables de su propio desarrollo. Preservar su cultura, disfrutarla junto
con ellos con respeto y, al mismo tiempo, darles acceso a las ventajas de la
vida moderna. Este es el reto. No
podemos ocultar, que al lado del Veracruz moderno y pujante, persiste un
Veracruz con atraso y marginación, que debemos superar de una vez y para
siempre”, comentó.
Realista,
autocrítica, aseveró: “Las carencias en educación, en salud, en desarrollo
humano y la pobreza, siguen lastimando el corazón de los Veracruzanos. Un Veracruzano con hambre nos duele, pero
también hay que recordar, que cada vida que ayudamos nos transforma
positivamente a todos”.
COMPARTIR Y APORTAR
EL MAYOR ESFUERZO
Expresó que la
bandera del Patronato del DIF estatal será compartir y aportar el mayor
esfuerzo, para superar las condiciones de marginación y vulnerabilidad, que
agravia a la sociedad Veracruzana.
Pero destacó el
compromiso de cada quién y de todos en esta transformación: “Sé que es
importante asistir a la penuria y la emergencia, pero es aún más importante
transformar a la persona en promotor responsable de su propio desarrollo.
“Hoy, más que
nunca, debemos darnos cuenta, que ningún gobernante, que ningún partido, podrá
hacerlo todo. El cambio, tiene que venir de cada uno de nosotros,
individualmente. Puesto que un líder es solo un reflejo de la conciencia del
pueblo. Este líder, podrá ser tan fuerte como lo sean, las personas a las que
sirve.
“Con esta visión,
nos proponemos realizar una gran inversión, en el desarrollo del potencial
humano. Creo, que este debe ser el mayor compromiso de los gobiernos
contemporáneos, ya que es la única forma sustentable de erradicar el atraso y
la marginación social. Nuestro reto, es lograr la participación proactiva de
cada ciudadano y de cada comunidad, en la lucha por su desarrollo.
“Con esta
estrategia de corresponsabilidad, vamos a impulsar a los municipios con mayor
retraso social. En todas estas tareas, consideramos un elemento fundamental: el
papel de la mujer actual, como factor decisivo en la transformación de la
sociedad. Allí donde hay una mujer, una
madre, una hija, una hermana… donde hay una mujer, hay creatividad, fortaleza y
responsabilidad. Por esto, vamos a iniciar una etapa, en donde haya más
espacios de participación para la mujer veracruzana.
“Estoy convencida,
que la transformación de la sociedad, nace en la familia, como eje fundamental
del desarrollo de la vida comunitaria. Y en la familia, la mujer representa
indudablemente el eje del equilibrio esencial. Es tiempo, de reconocer el papel
preponderante que tiene hoy la mujer, en todos los ámbitos de la sociedad”,
señaló en un discurso cargado de conceptos y compromisos.
TRANSFORMAR
VERACRUZ, UNA REALIDAD POSIBLE
Comprometida,
asumiendo en todas sus dimensiones el papel que le corresponde para ser el
corazón, el alma de la administración pública, Karime Macías de Duarte dijo que
a la conciencia que nos mueve, no le bastan las palabras, que hablen los
hechos, para bien de todos los Veracruzanos”, expresó.
“Nuestro desafío,
es la transformación de Veracruz, a través de los valores y principios
universales. Porque si no logramos un gran cambio, corremos el riesgo, de
perder el rumbo hacia el progreso. Soy optimista, porque hay capacidad, hay
vocación y una gran mística de servicio en la gente que trabaja en el DIF
Estatal y convoco a mis compañeras de los 212 DIF municipales para que se sumen
a este noble proyecto”, comentó.
Frente al pueblo de
Coatzacoalcos, la tierra que la vio nacer y frente a los miles de veracruzanos
ahí presentes, concluyó: “Reitero aquí, frente a ustedes mi compromiso total
con Veracruz. Lo hago como una mujer Veracruzana, agradecida con el destino,
por haberme permitido nacer en esta maravillosa tierra”.
TOMARON PROTESTA
Junto a la señora Karime Macías, el gobernador Javier
Duarte de Ochoa tomó la protesta a las 10 integrantes del Patronato del DIF
estatal 2010-2016. Entre ellas, Norma Arango Gibb; Cristina Porres Miranda;
Rosy Murillo de Rodríguez; Osi Pírez de Diez; Dulce Zuñiga de Ramirez; Celina
Cabada de Porres; Lili Enaine de Fernández; Elsa Belcheman de González; Alma
Rosa de la Fuente de Anaya, y Patricia Ruiz de Utrey.
|
|
|