Ciudad Madero, Tamaulipas.- El Banco Interacciones solicitó a la actual administración de Ciudad Madero, actuar en contra de dos ex alcaldes por "actividad administrativa irregular", al no cancelar la concesión de la obra de la Plaza "Isauro Alfaro" a la constructora Aguayo.
Es en el expediente administrativo 329-2014, donde la apoderada, Katia Georgina Melo Guzmán, solicitó que los servidores públicos de la administración 2005-2007; Guadalupe González Galván, Roberto Ávalos Juárez, Cristóbal Ríos Longoria, Adán Mancilla Avendaño, así como a Jaime Turrubiates Solís, quien fue alcalde durante el 2011-2013, fueran sancionados y que ellos pagarán la deuda de 128 millones de pesos.
Magdiel Prieto Domínguez, director jurídico en el Ayuntamiento de la urbe petrolera, aseguró que fue el pasado 8 de septiembre del 2014 cuando recibieron la solicitud, la cual fue desechada, sin embargo, Interacciones presentó un amparo y pruebas, mismo que ganaron, por lo que en mayo del presente año solicitó las sanciones correspondientes.
"Los primeros cuatro por suscribir la obligación, luego mencionan a Jaime Turrubiates Solís, quien suscribió el convenio modificatorio", manifestó.
Agregó que, “el documento dice que presenta formal reclamación para el pago de 128 millones de pesos, correspondiente al resarcimiento de los daños y el pago de los prejuicios causados, aquí señala a Guadalupe González Galván, Roberto Avalos Juárez, Cristóbal Ríos Longoria, Adán Mancilla Avendaño, cuando suscribieron la obligación y luego Jaime Turrubiates Solís, quien suscribió el convenio modificatorio, esos son los cinco ex funcionarios señalados”.
Magdiel Prieto, asegura que la demanda va más enfocada al empresario Turrubiates Solís, pues le fue notificado cinco veces que iniciara procesos en contra de funcionarios y no los realizó.
Ante la solicitud de Interacciones, el encargado del área jurídica señala que se va a revisar la ley y expedientes, teniendo 60 días para aclarar y requerir.
Por lo pronto, aseguró que verificarán si se pueden sancionar a nivel contraloría, a los ex funcionarios mencionados, por lo que actualmente se valora la situación, y posiblemente sea la Auditoria Superior quien también podría actuar en contra de ellos.
scjf